Falta de diálogo y precariedad, es lo que denuncian las matronas del Servicio Extremeño de Salud

"Nos hemos enterado por la prensa que las cesáreas van a ser acompañadas"

Falta de dialogo y precariedad, es lo que denuncian las matronas del Servicio Extremeño de Salud
00:00

Las matronas alzan la voz: "Nos enteramos por la prensa y volvemos a ser invisibles"

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

1 min lectura

La anunciada medida del Servicio Extremeño de Salud (SES) de extender las cesáreas acompañadas a todos los hospitales públicos ha reabierto el debate sobre la humanización del parto... pero también ha destapado el malestar de las matronas, que aseguran haber sido, una vez más, ignoradas.

En una entrevista en Cope Extremadura, Laura, matrona del SES, celebraba el avance en derechos para las madres, pero también indicaba que "nos enteramos por la prensa" y que no se ha contado con los profesionales que están en primera línea.

“Somos las que acompañamos a esas mujeres, las que estamos en el quirófano, en planta, en la lactancia… y ni nos preguntan”, 

Laura

Matrona del SES

La profesional alertó de que aplicar estos cambios sin reforzar plantillas ni adaptar espacios puede poner en riesgo la seguridad de madres y bebés. "Siempre tiramos del carro, pero no puede ser a costa de nuestra salud", afirmó.

Laura también explicó que la presencia de matronas en planta durante el día es inexistente en muchos hospitales como el de Mérida, a diferencia del turno de noche, lo que obliga a derivar a las mujeres al paritorio antes de tiempo, aumentando la presión sobre el personal.

La matrona aprovechó para reclamar una atención integral y continua por parte de matronas desde el ingreso hasta el alta: "Humanizar el parto es atender cuerpo, mente y entorno, y para eso estamos formadas".

Además, denunció la fuga de talento y precariedad laboral en el SES: "Matronas hay, pero se marchan por contratos precarios. No se convocan plazas suficientes, no se estabilizan puestos, y así es imposible retener a las profesionales".

Por último, Laura exigió que la atención sanitaria sea igualitaria en todos los hospitales extremeños: “Solo pedimos lo mismo en Mérida que en Badajoz, Cáceres o Llerena. Que haya matronas, como corresponde, en todos los turnos y servicios”.

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Programas

Último boletín

13:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking