La fábrica de cátodos de Mérida avanza a paso firme

El consejero Guillermo Santamaría destaca la rapidez del proyecto, que iniciará su construcción a finales de 2025

La futura fábrica de cátodos de litio en Mérida, promovida por la empresa china Hunan Yuneng Technology, avanza a paso firme y se consolida como uno de los proyectos industriales más ambiciosos de Extremadura.
00:00

El consejero Guillermo Santamaría destaca la rapidez del proyecto, que iniciará su construcción a finales de 2025

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

1 min lectura

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría, ha subrayado la celeridad del proyecto para la construcción de una planta de fabricación de materiales para cátodos de baterías de litio, de la empresa china Yuneng International (Spain) New Energy Battery Material S.L.U. en Expacio Mérida. 

Con una inversión total prevista de 800 millones de euros, el proyecto se desarrollará en tres fases y generará aproximadamente 500 empleos directos, convirtiéndose en la primera instalación de este tipo en Europa.  

Desde que identificamos la oportunidad en septiembre de 2023, se ha avanzado rápidamente

Guillermo Santamaría

Consejero de Industria de la Junta de Extremadura

"El inversor ha constituido la empresa en Mérida, ha depositado un capital social significativo y ha reservado una parcela de 467.261 m² en Expacio Mérida. Esperamos que la construcción comience a finales de 2025", ha contado el consejero.

El proyecto ha sido declarado 'Proyecto Empresarial de Interés Autonómico' por la Junta de Extremadura, lo que implica una tramitación administrativa prioritaria y la posibilidad de sustituir licencias urbanísticas, reduciendo los plazos a la mitad. 

Además, ha recibido una asignación provisional de 23,4 millones de euros del PERTE VEC III, destinado a impulsar la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado. 

La planta se enfocará en la producción de materiales para cátodos de baterías de litio ferrofosfato ... fundamentales para el desarrollo de sistemas eléctricos con cero emisiones, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y transición energética de la región y del país. 

Este proyecto representa un hito en la industrialización de Extremadura y posiciona a Mérida como un referente en la producción de componentes clave para la movilidad eléctrica en Europa.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking