El Pleno del Ayuntamiento de Badajoz reprueba a Ricardo Cabezas

Una moción presentada por VOX y apoyada por los concejales del PP pide la dimisión del edil del PSOE al ser procesado por los delitos penales de malversación y tráfico de influencias.

Ricardo Cabezas

Ricardo Cabezas

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Pleno del Ayuntamiento de Badajoz ha aprobado este jueves la reprobación del concejal y diputado provincial socialista Ricardo Cabezas, uno de los once imputados que serán juzgados por la presunta contratación irregular de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, en la Diputación de Badajoz hace ocho años. La decisión, impulsada por el grupo municipal VOX y respaldada por el Partido Popular, supone un severo varapalo institucional al PSOE local en un proceso judicial que sacude a la política extremeña.

se sentará en el banquillo

La moción de reprobación llega apenas cuarenta y ocho horas después de que la Audiencia Provincial de Badajoz confirmara la apertura de juicio oral contra todos los implicados, desestimando los recursos presentados contra el auto de la jueza instructora. El caso investiga los delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias en la contratación de David Sánchez y su amigo, Luis Carrero, exasesor de Moncloa. La Justicia considera que existen indicios suficientes para sentar en el banquillo a los once procesados, entre los que también figuran el actual secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo.

conocemos la historia del PSOE y siempre tratan de usar la parte ancha del embudo... la parte ancha para mi, la estrecha para ti

Marcelo Amarilla

Grupo Municipal VOX

El portavoz de VOX, Marcelo Amarilla, fue el encargado de exponer la moción, registrada por vía de urgencia. Amarilla fundamentó su petición en la obligación de los cargos públicos de "rendir cuentas" a los ciudadanos. Argumentó que los delitos por los que Cabezas "ha resultado procesado tienen la naturaleza de influir con prevalencia, así como la emisión de resoluciones ilegales utilizando la condición de cargo público". Subrayó que estas conductas, "contrarias a la objetividad e imparcialidad en el ejercicio de la Función Pública, socavan los cimientos del Estado de Derecho". Amarilla en otro momento aseguró que "conocemos la historia del PSOE y siempre tratan de usar la parte ancha del embudo... la parta ancha para mi, la estrecha para ti" y concluyó exigiendo no solo la reprobación, sino también la dimisión inmediata del concejal.

usted debería reprobarse a sí mismo y dimitir para defenderse en los juzgados

Gema Cortés

Grupo Municipal PP

Por su parte, la portavoz del PP, Gema Cortés, fijó una postura contundente, asegurando que lo sucedido "no puede pasar por delante sin que ocurra nada". Criticó que el PSOE esté "acorralado" y esté intentando normalizar la situación. Cortés cargó especialmente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmando que "en el PSOE nadie va a hacer nada porque al responsable directo, el presidente del Gobierno de España, no le interesa". La popular recordó la "coherencia" que debería llevar al edil socialista a "reprobarse a sí mismo y dimitir para defenderse en los juzgados", tal como, según dijo, el PSOE había exigido en el pasado a otros cargos públicos.

es una condena anticipada que solo busca rédito político 

Alejandro Mendoza

Grupo Muncipal PSOE

La defensa del PSOE corrió a cargo de Alejandro Mendoza, compañero de partido de Cabezas, quien descalificó la iniciativa tachándola de "condena anticipada". Aseguró que el verdadero objetivo de la moción era "buscar rédito político", acusando a la oposición de instrumentalizar la situación.

Con el voto favorable del PP, la reprobación fue aprobada, quedando así constancia en el acta plenaria de la censura institucional a Ricardo Cabezas. Este capítulo político no solo refleja la tensión en la corporación pacense de la que Cabezas ha sido protagonista activo desde su llegada al pleno municipal, sino que proyecta la sombra de los tribunales sobre la actividad política. La crisis ética se instala en Badajoz, obligando al PSOE a navegar por las turbulentas aguas de un escándalo que afecta a sus más altos cargos en Extremadura, mientras se cuestiona la credibilidad de sus representantes.

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking