Aspremetal lanza servicio gratuito de asesoramiento contra el calor extremo en el trabajo

Es importante saber identificar si estamos ante un golpe de calor u otras afecciones derivadas que pueden sufrir los trabajadores.

El calor supone un gran riesgo para la seguridad de los trabajadores

El calor supone un gran riesgo para la seguridad de los trabajadores

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el

2 min lectura

Ante las altas temperaturas en Extremadura, la Asociación de Empresarios del Metal (Aspremetal) insta a la prudencia a los trabajadores al aire libre, especialmente del sector metalúrgico. Además de recomendar medidas preventivas habituales (hidratación, ropa ligera, ajuste horario y descansos), enfatiza la importancia vital de saber identificar y actuar ante un golpe de calor y otras afecciones derivadas de la exposición extrema, ya que su gravedad varía. El departamento de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) de Aspremetal subraya que diferenciar síntomas como confusión, piel caliente y seca, convulsiones (propios del golpe de calor, el más grave) de mareos o desmayos (asociados a síncopes) puede salvar vidas.

Frente a un posible golpe de calor, Aspremetal detalla un protocolo de actuación urgente: llamar al 112, trasladar al afectado a una zona fresca y aireada, retirar prendas que produzcan calor y refrescar la piel. Se advierte específicamente no obligar a beber, no dejar sola a la persona y, en caso de pérdida de conocimiento, colocarla en posición lateral de seguridad. Aunque existen medidas comunes para eliminar el calor acumulado, se destaca que siempre se requiere valoración médica posterior y que la prevención activa (considerando factores de vulnerabilidad como edad, obesidad o patologías previas) es el nivel fundamental para evitar daños.

ASESORAMIENTO GRATUITO

Para apoyar estas medidas, Aspremetal ha creado un servicio gratuito de asesoramiento técnico en prevención de riesgos laborales, respaldado por la Dirección General de Trabajo de la Junta de Extremadura. Este servicio, abierto a empresas y trabajadores según sus necesidades, busca facilitar el cumplimiento normativo y fomentar entornos seguros. La asociación recalca que la prevención es una "responsabilidad compartida" y un "compromiso ético", no solo formal, ya que evitar accidentes beneficia al trabajador, la empresa, el sistema sanitario y la reputación del sector, priorizando siempre que "la vida es lo primero".

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Programas

Último boletín

05:00H | 20 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking