La familia de Belén Cortés encara el juicio por su muerte: "Queremos cerrar esta etapa de sufrimiento"

Su abogado, Raúl Montaño, pide en COPE que todo quede en manos de la justicia y que sirva para que las condiciones laborales de los trabajadores sociales mejoren definitivamente

Vivienda en la que murió Belén Cortés
00:00

Entrevista al abogado Raúl Montaño

Adrián García Durán

Badajoz - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La muerte violenta de Belén Cortés, la educadora social presuntamente asesinada el pasado 9 de marzo en un piso tutelado de Badajoz en el que se encontraba con tres menores, entra definitivamente en su recta final. Según avanza El Periódico de Extremadura, el juicio por su muerte tendrá lugar el próximo 19 de septiembre, cuando ya habrán pasado más de seis meses del trágico suceso.

En un primer momento, se decretó internamiento en régimen cerrado para los tres menores de entre 14 y 17 años presuntamente involucrados en su muerte. Fueron acusados, en primera instancia, de homicidio, robo con violencia y contra la seguridad vial -huyeron del lugar de los hechos con el coche de Cortés y acabaron estrellándolo cerca de Mérida-. Sin embargo, la Fiscalía y la acusación particular les acusa de asesinato.

Con este contexto, el abogado de la familia de Belén Cortés, Raúl Montaño, ha pasado por los micrófonos de Herrera en COPE Extremadura, donde ha reconocido que todo su entorno tiene "ganas" de que llegue el juicio para poder "cerrar una etapa de sufrimiento": "Es una fecha que remueve todos los sentimientos y tenemos ganas de poder pasar este calvario".

Es una fecha que remueve todos los sentimientos de la familia, tenemos ganas de pasar este calvario

Raúl Montaño

Abogado de la familia de Belén Cortés

Montaño recalca en COPE Extremadura que la familia, de manera "interna" y anónima, lleva meses luchando, primero para que se haga justicia y, después, para que la muerte de Belén no sea en vano: "Que no sirva solamente para realizar un juicio mediático, que tenga sus frutos en una legislaciones actualizadas". 

Desde un primer momento, la familia trasladó ese mensaje y que lo ocurrido con Belén, de alguna forma, fuese un punto de inflexión para acabar con la desprotección que sufren los trabajadores y educadores sociales. 

Coche policial frente al edificio de pisos tutelados donde fue asesinada Belén Cortes

Europa Press

Coche policial frente al edificio de pisos tutelados donde fue asesinada Belén Cortes

El caso, que fue enormemente mediático desde el principio, levantó el interés político. En Extremadura, la Junta tomó y aplicó medidas para reforzar la seguridad de quienes, como Belén, trabajan en pisos tutelados o centros de menores como el Marcelo Nessi, donde, por cierto, continúan sucediéndose las polémicas.

Montaño pide que todas esas medidas "sean efectivas" y no se queden en el tintero: "Que no se quede en agua de borraja, que se ejecuten todas esas buenas intenciones de las administraciones". Varios colectivos solicitaron para ella la concesión de la Medalla de Extremadura.

///tema Ana María Ortiz/// MARÍA BELÉN CORTES FLOR, ASESINADA EN BADAJOZ por menores.

Carmen Sanchez-Bordona Aragonese

Belén Cortés

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking