ENTREVISTA

¿Cómo convivir con la esquizofrenia?: Una joven de Badajoz está rompiendo todos los estigmas

Yadira González, de 19 años, utiliza su historia para derribar lo que todavía hoy se considera tabú

Yadira González
00:00

¿Cómo convivir con la esquizofrenia?

Adrián García Durán

Badajoz - Publicado el

2 min lectura

Yadira González tiene apenas 19 años. "Apenas" porque cuesta asimilar tanta madurez a tan corta edad. Más en estos tiempos. Ella, de Badajoz, criada en el barrio de San Fernando, es, quizás sin saberlo, una de esas personas que abren camino con sus pasos y que ayudan a otros a los que la vida les ha puesto el mismo recorrido.

Desde 2023, convive con uno de los diagnósticos más duros a los que alguien puede enfrentarse: sufre esquizofrenia. Ella lo sabe y es consciente. De hecho, su libro "El desorden de mi cabeza", que acumula más de 1.000 ventas y se ha agotado varias veces en Amazon, es el mejor ejemplo de que se puede superar el tabú y hablar sin tapujos de una enfermedad "que se desconoce".

Reconoce que "al principio, fue duro", pero subraya que "con ayuda, se puede llevar bien". Sobre todo, si te rodeas bien: "He tenido suerte de contar con el apoyo de gente que te dice que puedes...". Después de estar ingresada, ahora lleva una vida normal. No tiene medicación desde el mes de noviembre. Y habla con tal naturalidad, con tal seguridad, que convence.

Me hice amiga de la esquizofrenia, porque, si la hubiese rechazado, no habría salido nunca de la depresión que tenía

Yadira González

Yadira cuenta que tuvo que hacerse "amiga de la esquizofrenia": "Si la hubiese rechazado no habría salido nunca de la depresión que tenía, me enamoré de mi nueva vida y me conciencié de que seguía siendo Yadira". Esa fue la mejor receta, el optimismo y la aceptación, para dar pasos hacia delante, después de tres intentos de suicidio.

Fotografía cedida por Vanessa González

Fotografía cedida por Vanessa González

DISTINTOS TIPOS DE ESQUIZOFRENIA

Yadira sufre, concretamente, esquizofrenia paranoide. Insiste en que ella no nació con esquizofrenia: "Hay una hormona de mi cerebro que se dispara a raíz de un trauma". La esquizofrenia paranoide, explica, consiste en alucinaciones y algunos comportamientos fuera de lo normal: "Estaba en un bar con mis amigos y de repente me preguntaba cuántos ojos verdes podría haber en ese bar...".

Cuenta que lo peor de todo es "ver cosas" que no existen: "Ahora estoy rompiendo con muchos miedos, pero yo antes no podía ir en coche por la autovía, veía animales, veía ciervos pasar y no estaban".

También es importante el momento de dar el paso. Ella no se atrevió a "contar todo", hasta que un profesional en concreto consiguió, con apenas un par de preguntas y una frase de su infancia, sacar cuál era el problema: "Me dijo que pensara en un color, en un número, me dijo una frase que me recordó un trauma y me desmayé"

Sea como sea, la historia, resiliente y optimista, de Yadira confirma que no hay barreras insuperables. Tampoco la de la esquizofrenia, contra la que lucha, para convivir con ella y para conseguir que deje de ser un tabú.

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking