Un motorista de Badajoz "cazado" a 183 km/h en un tramo de 90

Este vecino de la capital pacense está investigado por un presunto delito contra la seguridad vial tras ser sorprendido a más del doble de la velocidad de la velocidad permitida cerca de la localidad de La Albuera.

GUARDIA CIVIL

Radar móvil de la Guardia Civil

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Guardia Civil ha instruido diligencias a un vecino de Badajoz como investigado por un presunto delito contra la seguridad vial tras circular, supuestamente, a 183 kilómetros por hora con su motocicleta en una vía cuyo límite máximo era de 90. El hecho, de una temeridad extrema, ocurrió el pasado 21 de septiembre en la carretera N-435, a su paso por el término municipal de La Albuera.

Agentes de la Agrupación de Tráfico del Subsector de Badajoz interceptaron el vehículo tras captar con sus equipos de control la velocidad disparada del motorista. La cifra no solo supera el límite establecido, sino que lo duplica con creces, situando el comportamiento del conductor en el ámbito de lo delictivo, ya que el mero exceso de velocidad se considera una infracción administrativa, pero duplicar el límite genérico de la vía puede constituir delito.

EN EL JUZGADO

Las diligencias han sido ya puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Badajoz. En un comunicado, la Benemérita ha aprovechado para subrayar un mensaje de concienciación vial: "Respetar los límites de velocidad no es una opción, es una obligación de todos los conductores para proteger su vida y la de los demás". Este caso, por su gravedad, tiene todos los ingredientes para convertirse en un ejemplo viral de la impunidad con la que a veces se conduce, sirviendo como una severa advertencia sobre las consecuencias legales y los riesgos mortales asociados a estas conductas.

Radar en una carretera extremeña.

Radar en una carretera extremeña.

Este caso de alta velocidad contrasta poderosamente con el panorama general de la sanciones en la región. Según un estudio de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), el número de multas en las carreteras extremeñas bajó un 9,7% el año pasado. La Dirección General de Tráfico (DGT) impuso en 2024 un total de 141.639 denuncias en Extremadura, frente a las 156.838 del año anterior.

MENOS DENUNCIAS

Este descenso coloca a Extremadura en una posición singular dentro del mapa nacional. Es, de hecho, la comunidad autónoma con menos denuncias por kilómetro de carretera, con una ratio de apenas quince sanciones por kilómetro. Esta cifra dista enormemente de la registrada en Madrid, la región con mayor densidad sancionadora, donde se contabilizan 202 denuncias por cada kilómetro de vía. A nivel nacional, las denuncias de la DGT crecieron un 5,14% en 2024, lo que hace aún más notable el descenso extremeño.

El informe de AEA desglosa la tipología de las infracciones a nivel estatal. Como es habitual, el exceso de velocidad lidera de forma abrumadora el ranking, con 3.440.530 denuncias, lo que supone dos de cada tres sanciones. Le siguen, aunque a gran distancia, las infracciones por ITV deficiente o no pasada (599.202) y por conducir sin carné (138.980). Entre los datos positivos, destaca la reducción de las denuncias por no usar casco (-10,51%) y por superar la tasa de alcohol (-5,83%).

Respetar los límites de velocidad no es una opción, es una obligación de todos los conductores para proteger su vida y la de los demás

Guardia Civil de Tráfico

Benemérito Instituto

Sin embargo, también hay cifras preocupantes. Preocupa especialmente el incremento del 5,52% en las denuncias por conducir con presencia de drogas, así como los notables aumentos en el uso del teléfono móvil al volante (+8,84%) y en las sanciones por conducción negligente (+18,26%). Este contexto nacional y regional subraya la complejidad de la seguridad vial, donde casos de irresponsabilidad máxima, como el del motorista de La Albuera, coexisten con tendencias sancionadoras muy dispares, dejando claro que la educación y el control siguen siendo pilares fundamentales para salvar vidas en la carretera.

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Programas

Último boletín

12:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking