La Junta promoverá la construcción de 74 viviendas protegidas en Almendralejo
La inversión estimada es de 10,6 millones de euros

La concejala Josefina Barragán; la directora de Urvipexsa, Marta Herrera; y el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez
Almendralejo - Publicado el
2 min lectura
La Junta de Extremadura promoverá la construcción de 74 viviendas protegidas de régimen especial en Almendralejo dentro del Plan Habita. Así lo ha indicado este miércoles la directora gerente de la empresa pública Urvipexsa, Marta Herrera, en rueda de prensa en el consistorio almendralejense, que cederá suelo para ello, una cuestión pendiente de aprobarse en pleno municipal.
La inversión estimada es de 10,6 millones de euros, y las viviendas estarán ubicadas en las calles Miguel de Unamuno (35 inmuebles), Clara Campoamor (25) y Casar de Cáceres (14).
Los nuevos pisos se ubicarán en las calles Miguel de Unamuno, Clara Campoamor y Casar de Cáceres
Herrera ha explicado que este acuerdo de cesión de suelo para la construcción de estas viviendas forma parte de “la apuesta de la presidenta María Guardiola por facilitar el acceso a la vivienda de los extremeños, sobre todo de los jóvenes, con medidas como el aval joven de vivienda, las deducciones fiscales, las ayudas al alquiler, y el Plan Habita, para impulsar la construcción de más de 3.000 viviendas en la región”.
NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS DIRECTAS A LA COMPRA DE VIVIENDA PROTEGIDA
Hay que recordar que el Consejo de Gobierno ha aprobado este martes una nueva convocatoria de ayudas directas a la compra de vivienda protegida con un presupuesto de 1,3 millones de euros y una cuantía de entre 3.000 y 10.000 euros por beneficiario.
Las ayudas ascenderán a 9.000 euros en el caso de compradores de una vivienda protegida de régimen especial cuando sus ingresos no superen 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), y a 6.000 euros si lo sobrepasan; mientras que la ayuda será de 3.000 euros si se trata de la compra de una vivienda protegida de régimen general. A esas ayudas se sumarán 1.000 euros si los solicitantes son jóvenes, familias numerosas o monoparentales, víctimas de violencia de género o de terrorismo, o personas con discapacidad.

En lo que va de legislatura, el Ejecutivo extremeño ha impulsado la construcción de 490 viviendas de protección oficial y la rehabilitación de 6.163.