El Castillo de Villalba de los Barros estrena protección BIC en medio de un conflicto por su abandono
La declaración de Bien de Interés Cultural llega con la fortaleza en un estado crítico y con el Ayuntamiento denunciando que la Diputación le ha quitado las llaves para limpiarlo

Declaraciones del alcalde de Villalba de los Barros, Ángel Becerra
Almendralejo - Publicado el
2 min lectura2:38 min escucha
La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes ha iniciado el expediente para declarar el Castillo de Villalba de los Barros (Badajoz) como Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de zona arqueológica. La resolución, publicada este miércoles en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), abre un periodo de información pública de un mes y dota al monumento de una protección específica que hasta ahora no tenía.
Conocido también como Castillo de la Vaguada, constituye un "testimonio destacado de la arquitectura señorial bajomedieval extremeña", según la Consejería. Su historia está ligada a la Casa de Feria y a la consolidación del poder nobiliario en la Baja Extremadura, con orígenes que se remontan a la época almohade en el siglo XII.
Desde el consistorio local valoran la noticia como "muy positiva", ya que llevaban tiempo pidiendo esta medida a la consejería "viendo el peligro que corría" la fortaleza. El objetivo era "dotar al castillo de la máxima protección que existe", un hito que llega ahora "con un sabor agridulce" por la situación actual del inmueble.
Conflicto por el mantenimiento
El principal problema es que el castillo, propiedad de la Diputación de Badajoz, se encuentra en un estado de deterioro creciente. Según denuncian desde el Ayuntamiento, "Diputación nos quitó las llaves del castillo, y ya no podemos acometer las limpiezas que hacíamos nosotros todos los años". La cesión del inmueble es una reclamación que se mantiene desde el año 2023.
Ya no podemos acometer las limpiezas que hacíamos todos los años"
Esta situación ha provocado que el interior sea "una pena", acumulando "excrementos de palomas, animales muertos como gatos o ratas, y todo tipo de suciedad". Un problema agravado por las lluvias del último año que, aseguran, ha empeorado considerablemente el estado de la edificación.

Así estaba hace unas semanas el interior del castillo de Villaba de los Barros
Un plan de futuro en suspenso
Desde el Ayuntamiento afirman que han pedido audiencia "tanto con la presidenta de diputación como con quien llevan el departamento de patrimonio" sin obtener respuesta. La idea del consistorio es clara: si obtuvieran la cesión, podrían acceder a subvenciones específicas para estos fines.
El plan local pasaría primero por una limpieza a fondo, para después "tapar los vanos" y evitar que las aves vuelvan a entrar. A partir de ahí, se podría "poco a poco, ir acometiendo la restauración hasta el máximo nivel que pudiéramos", explican.
Es una buena noticia, pero que llega con un sabor agridulce"
Así, la declaración de Bien de Interés Cultural es una victoria para el valor patrimonial del castillo, pero llega en un momento crítico. Mientras la Junta de Extremadura protege el monumento en el papel, el Ayuntamiento denuncia que la Diputación de Badajoz, como propietaria, "ni limpia ni deja limpiar".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



