Almendralejo fusiona vino y música en una experiencia sensorial única
600 personas disfrutarán del espectáculo en la plaza de toros, el viernes 12

Almendralejo - Publicado el
2 min lectura
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo transforma la experiencia de la cata con una propuesta innovadora que fusiona el deleite sensorial del vino con la emotividad de la música en vivo. La enóloga del museo, Marisa Díaz, lidera este proyecto que ha logrado captar la atención de aficionado y expertos, agotando las entradas para sus eventos.
La próxima cita será el viernes 12 en la plaza de toros de Almendralejo. La reconocida soprano Ainhoa Arteta encabeza el evento ‘Cultura en Copa: Música y Vino’. El espectáculo combinará la música lírica con la degustación de vinos de la zona, ofreciendo al público una experiencia sensorial única. Acompañando a Arteta, estarán el barítono Luis Santana, el pianista Víctor Carbajo y Marisa Díaz. 600 personas (aforo completo) disfrutarán de la velada.
Ainhoa Arteta encabeza el evento 'Cultura en Copa: Música y Vino'

Ainhoa Arteta
"Hemos dado una vuelta al concepto tradicional de la cata", explica Díaz. "En lugar de maridar el vino con platos, lo unimos a otras artes, en este caso la música. El resultado ha sido un éxito rotundo“.
Se ha dado una vuelta al concepto tradicional de la cata
La cita, que fue reconocida como la ‘Mejor Experiencia Enoturística’ hace varios años, se distingue por su enfoque divulgativo y accesible. Díaz se encarga de guiar a los asistentes a través de las nociones básicas de la cata, sin descuidar el aspecto artístico que ofrece la música en vivo. "Se trata de encontrar el equilibrio perfecto entre el conocimiento del vino y el disfrute del espectáculo", afirma.
Una de las claves de este éxito reside en la habilidad de Díaz para crear un ambiente inclusivo, donde tanto principiantes como conocedores del vino se sientan cómodos. "Utilizo un lenguaje que pueda llegar a todos, sin renunciar al rigor científico", asegura. Este enfoque permite que los asistentes descubran los matices del vino de una manera didáctica y entretenida.
La música, por su parte, juega un papel fundamental en la experiencia. "La música influye en la percepción del sabor y el aroma del vino", explica Díaz. "Cuando se combinan ambos elementos, se crea una sinergia que potencia la experiencia sensorial“.
"La música influye en la percepción del sabor y el aroma del vino"
La enóloga también destaca la complejidad logística que implica la organización de estos eventos. "El aforo está limitado por la infraestructura necesaria para llevar a cabo una cata dentro de un concierto", señala. "Cada detalle, desde la selección de los vinos hasta la sincronización con los artistas, se cuida al máximo”.

Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo
¿Y qué consejo le daría Marisa Díaz a aquellos que quieren empezar a apreciar los matices del vino? "Que pierdan el miedo. La cata es una práctica accesible para todos. Se trata de estar abierto, poner los sentidos y dejarse guiar”.
Con este innovador enfoque, el Museo de las Ciencias del Vino se consolida como un referente en la promoción de la cultura vitivinícola, ofreciendo experiencias únicas que estimulan los sentidos y enriquecen el conocimiento.