OCIO Y CULTURA

Los mejores planes para disfrutar de este fin de semana en Valencia | 18 JULIO 2025

Los mejores planes para disfrutar de este fin de semana en Valencia | 18 JULIO 2025
00:00
EVA MARQUÉS

Los mejores planes para disfrutar de este fin de semana en Valencia | 18 JULIO 2025

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

9 min lectura

Julio es un mes con mucha actividad cultural en Valencia. Y este fin de semana se presenta especialmente animado.

Tenemos la Gran Feria de Valencia que organiza este sábado la Gran Nit de Juliol, los Conciertos de Viveros, Jazz a les pedanies y muchas más actividades culturales que durante este mes llenan de música y artes escénicas todos los rincones de la ciudad.

Toda la información está en granferiavalencia.com

Esta noche veremos en Los Viveros al cantante y compositor puertorriqueño Víctor Manuelle. Mañana otro cantante boricua se subirá al mismo escenario: Luis Fonsi.

Aunque ambos son artistas puertorriqueños y figuras prominentes en la música latina, tienen estilos musicales distintos. Víctor Manuelle es conocido por ser una de las voces principales de la generación de intérpretes de salsa de Nueva York que saltaron a la fama a mediados de los años 90, mientras que Luis Fonsi ha explorado más el pop latino y el reguetón.

Siguiendo con los conciertos de Viveros, este domingo la cita es con una de las bandas británicas que siempre que viene a Valencia cuelga el cartel de “Entradas agotadas” y en esta ocasión también ha sido así: Simple Minds.

Simple Minds

Simple Minds

La demanda para ver a la banda interpretar éxitos como el que suena Alive and Kicking y muchos más... ha crecido año tras año, siendo constantemente aclamada como uno de los mejores grupos de rock en vivo de su generación.

Y nuestra generación, la Generación X y la Boomer disfrutaremos mucho del concierto principal de la Gran Nit de Juliol en la plaza del Ayuntamiento: con un homenaje a la Movida Valenciana, donde volverán a reunirse más de 10 artistas y 40 músicos en 2 horas de éxitos que rendirán tributo a grandes grupos valencianos de los años 80 y 90.

Valencia va a revivir su legado musical con la participación de Glamour, Comité Cisne, Los Inhumanos, Vídeo, Betty Troupe, Girasoules, Armas Blancas, Orfeón Brutal y Bluen Moon. Estará presentado por dos legendarias voces radiofónicas de esa época: Pepe Navarro y Mª Ángeles Barber.

También la noche del sábado se podrá ver el concierto de Leiva en el estadio Ciutat de València.

José Miguel Conejo Torres, ex-Pereza, instrumentista, cantante, compositor y productor, se ha consolidado a lo largo de su trayectoria como una de las figuras más reconocidas y multidisciplinares del rock castizo en castellano desde que comenzara sus andanzas musicales allá por 1999.Llega a nuestra ciudad con el Tour Gigante.

Esta próxima gran noche valenciana tendrá música en directo, espectáculos para los más pequeños de la casa y toda la familia. Musicales en directo, magia, talleres para todos los públicos, circo, música de jazz, cuentacuentos y folklore valenciano. Todas estas actividades se podrán ver en los sitios emblemáticos de la ciudad: plaza del Ayuntamiento, plaza de la Virgen (lugar donde va a actuar Francisco en concierto); plaza Redonda, plaza de la Reina, la plaza del Patriarca, Parque Central, los Jardines del Palau y Viveros.

Ya esta tarde comenzarán las actividades en los espacios expositivos con música y artes escénicas. Habrá pases en el Museo del Arroz y en la Casa Museo Blasco Ibáñez.

Mañana sábado las actividades serán en el Museo de la Ciudad, Palacio de Cervelló, Casa Museo Benlliure, Museo de Historia de València, Lonja de la Seda y Centro Arqueológico de L’Almoina. Todos estarán abiertos hasta la medianoche.

Habrá más museos que abrirán hasta medianoche con entrada gratuita:

Museo de Bellas Artes, Centre del Carme, IVAM, Museo de Cerámica González Martí, MuVIM, Casa Museo Benlliure, Museu de Historia de València y Centro de Arte Hortensia Herrero.

Con motivo de la celebración de la Gran Nit de Juliol, se ha organizado un paseo nocturno que conecta el IVAM, el Museu de Belles Arts y el Centre del Carme.

La propuesta de la Plataforma BajoTeja plantea un paseo en grupo donde conocer y jugar con las tradiciones que promueven el encuentro y la juntanza a través de las artes escénicas y la experimentación artística. Esta actividad de mediación cultural propone repensar lo que implica el concepto de tradición, qué hace que esta sea inclusiva para todos los públicos y qué factores posibilitan crear relaciones de afecto y significación.

El recorrido conectará, de manera singular y única, los tres grandes museos de la ciudad que se vertebran reflexionando juntos sobre la idea de la tradición, como la misma Gran Nit de Juliol es en la ciudad de València. Iniciando el recorrido en el Museu de Belles Arts de València, se hará una segunda parada Centre del Carme para finalizar el paseo en el IVAM, un paseo a modo de verbena caminada, una romería.

En cuanto a teatro, no podemos olvidarnos de una nueva oportunidad para ver otra vez la comedia Por los pelos en el Teatro Talia con la compañía Imprebís.

Decimos otra vez, para quien la haya visto. Porque puede volver a verla, ya que cada final es diferente, según la votación del público que vaya a la función.

Una comedia policiaca para morirse de risa. Literalmente. El argumento trata un asesinato con cuatro sospechosos y dos policías encerrados en una peluquería, en la que el público decide quién es el asesino. Por eso cada vez que una vaya, seguro que tiene un final diferente.

Y quien todavía no haya ido a verla, este es el momento de ir a pasar un buen rato.

Valencia acoge hasta este domingo los musicales Romeo y Julieta en el Teatro Olympia y El Fantasma de la Ópera en Les Arts.

El musical de Andrew Lloyd Webber está realizando una gira sin precedentes en más de 20 ciudades de España, con Valencia como una de sus paradas más esperadas. Se trata de un hito para este legendario musical, que tras conquistar el West End y Broadway, ha triunfado en escenarios de todo el mundo.

Como protagonistas de esta super producción tenemos a Manu Pilas que interpretará a Erik, el misterioso y atormentado fantasma, Ana San Martín será Christine y el apuesto vizconde será Guido Balzaretti.

Se incorporan al elenco figuras destacadas de Valencia: el tenor Mario Corberán, Sergi Pedrós e Isabel Malavia. Todo bajo la dirección musical del aclamado Julio Awad ganador del Premio Talía 2024 por esta versión del musical.

El compositor Andrew Lloyd Webber y Antonio Banderas, colaboradores y amigos desde hace mucho tiempo, crearon en 2022 la empresa conjunta Amigos Para Siempre (APS) con el propósito de producir teatro, musicales –como este- y espectáculos de entretenimiento en directo en español.

El musical Romeo y Julieta otro de los destacados montajes que está estos días en el Teatro Olympia, es otra propuesta que no se pueden perder los amantes de este género.

La única adaptación teatralizada y musical de la obra original de William Shakespeare en España es un espectáculo con una gran partitura compuesta por César Belda y un vestuario al que no le falta detalle: trajes con terciopelos, pieles, cueros, bordados, encajes, hilos de oro, sedas... al estilo de las más grandes producciones de Broadway.

El mismo escenario del Teatro Olympia recibe la semana próxima otro gran montaje musical: Totally Tina. El mejor show internacional homenaje a Tina Turner llega el próximo día 23 con funciones de miércoles a domingo hasta el 3 de agosto.

La campaña veraniega de Les Arts está recorriendo de norte a sur diferentes poblaciones de la Comunitat Valenciana con sus actividades de difusión cultural con la lírica como protagonista: Les Arts Volant .

La ópera La Ventafocs se podrá ver con el camión escenario al aire libre antes del parón vacacional en Paiporta (mañana 19 de julio) y en Monóvar (20 de julio).

En septiembre la gira con la ópera ambulante llegará a diferentes barrios de Valencia con este espectáculo lírico, basado en el cuento universal de La Cenicienta, con mucha magia y fantasía.

El Festival de Jazz sale del Palau de la Música estas fechas con los conciertos gratuitos y al aire libre del ciclo Jazz a les Pedanies, que este año se desarrollarán desde el 19 al 27 de julio, a las 21.00 horas.

Mañana sábado Juan Saus & Martina Sabariego Big Band comenzarán el ciclo en el Polideportivo de Castellar. Se trata de un dúo formado por la compositora y bajista Martina Sabariego y el saxofonista Juan Saus autor de un repertorio jazzístico inspirador y con carácter. El domingo en el mismo lugar y hora, será el turno de El Latinswing Sextet de Joan Benavent, quien abordará composiciones del propio saxofonista, y una cuidadosa selección de standards interpretados con auténtica maestría.

La semana próxima podemos ir a disfrutar de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana cuyo principal objetivo es contribuir a la formación de músicos menores de 26 años por medio de encuentros y talleres dirigidos por profesores destacados.

El miércoles día 23 de julio tendrá lugar la Trobada d’Estiu en la Sala Iturbi del Palau de la Música de Valencia en la que los jóvenes músicos dirigidos por Edmon Levon, han preparado un programa que van a presentar en las tres provincias de la Comunitat Valenciana con la Sinfonía «Patética» de Tchaikovsky como principal obra a interpretar, junto a piezas de Rossini y González Gomá, entre otros.

Las entradas para ver a los jóvenes músicos valencianos son gratuitas y se pueden recoger a través de la web palauvalencia.com y de forma presencial en las taquillas del Palau, el día 22 de julio a partir de las 10.00 de la mañana.

El jueves 24 el concierto de la Jove Orquestra de la Generalitat se celebrará en la localidad valenciana de Chiva.

Caixa Forum presenta la noche de humor con el espectáculo Operetta el miércoles 23 de julio. Este espectáculo tiene humor, ritmo, fuerza visual y calidad vocal. La ópera y la música clásica también forman parte de la banda sonora de nuestra vida y con las voces acappella de los tramoyistas, sastres, iluminadores y otros trabajadores del mundo teatral como único instrumento, a partir del gag humorístico y mucha imaginación, se reinterpretan escenas emblemáticas del mundo de la ópera. Una cascada imparable de sketches con las arias, aperturas y coros más conocidos de Verdi, Rossini, Bellini, Mozart, Bizet, Wagner, Saint-Saëns u Offenbach. Muy recomendable.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking