VOX detalla sus exigencias a Pérez Llorca para presidir la Generalitat
El partido supedita su apoyo al candidato popular al cumplimiento de los pactos ya firmados y a la adopción de nuevas medidas en inmigración, fiscalidad y seguridad

El portavoz de Vox detalla algunos asuntos como la inmigración y la reconstrucción para dar el apoyo a Pérez Llorca
Valencia - Publicado el
2 min lectura27:50 min escucha
VOX ha detallado este jueves en les Corts Valencianes las condiciones para dar su apoyo a la investidura del popular Pérez Llorca como president de la Generalitat. La formación ha supeditado su confianza al cumplimiento de los pactos previos y a la adopción de nuevas medidas en materia de inmigración, fiscalidad y seguridad, marcando así el rumbo del futuro gobierno.
Un nuevo tiempo para la Comunidad Valenciana
Desde la tribuna, el portavoz de VOX ha reconocido que, a pesar de las “recurrentes maniobras de Génova”, la colaboración en la Comunidad Valenciana ha permitido impulsar medidas contra la “contaminación ideológica y pancatalanista” del anterior gobierno del Botànic. Entre los avances destacados se encuentran la reducción de impuestos, con un ahorro de casi 2.000 millones de euros para los valencianos, y la aprobación de una ley de concordia y de libertad lingüística.
Además, se ha puesto en valor la creación de un programa de avales para la compra de la primera vivienda para jóvenes, que ya ha beneficiado a más de 2.000 personas, y la reducción del 30% en las partidas destinadas a sindicatos. También se ha hecho referencia a los presupuestos para 2025, que incluyen duplicar deducciones fiscales por nacimiento y eliminar tasas del Pacto Verde y el impuesto a las nucleares.
Lucha contra la inmigración ilegal
No queremos en nuestra comunidad ni un mena más"
Portavoz de VOX en las Cortes Valencianas
Uno de los ejes centrales de la intervención ha sido la inmigración. VOX exige al futuro gobierno que rechace “con todos los medios legales” el reparto de menores no acompañados impuesto por el Gobierno de Sánchez. “No queremos en nuestra comunidad ni un mena más”, ha sentenciado el portavoz, recordando que fue el motivo por el que abandonaron los gobiernos regionales en julio de 2024. En este sentido, han pedido que se ejecuten los 2 millones de euros consignados para planes de retorno y que los menores sean devueltos a sus países de origen.
El partido ha vinculado directamente la inmigración descontrolada con el aumento de la inseguridad y ha solicitado que se publiquen las estadísticas sobre delincuencia asociada a este fenómeno. También ha pedido reforzar la seguridad en los centros de atención a inmigrantes y garantizar que los menores reciban una “educación acorde con nuestros valores” mientras estén en los centros.
Nuevos compromisos: fiscalidad y reconstrucción
El nuevo presidente de la Generalitat deberá poner por delante de todo la reconstrucción y la reparación"
Portavoz de VOX en las Cortes Valencianas
En el plano económico, VOX ha propuesto una “verdadera revolución fiscal” que incluye una rebaja progresiva del IRPF para todas las rentas y más incentivos a la familia. Al mismo tiempo, ha celebrado la postura de Pérez Llorca en contra del cierre de la central nuclear de Cofrentes y ha criticado duramente el Pacto Verde Europeo, calificándolo como una “trituradora de empleos y empresas”.
Finalmente, el discurso ha puesto el foco en la reconstrucción tras la DANA del 29 de octubre de 2024. “El nuevo presidente de la Generalitat deberá poner por delante de todo la reconstrucción y la reparación”, ha afirmado el portavoz. VOX ha exigido que se reclame al Gobierno de Sánchez que “asuma toda su responsabilidad” y se le denuncie ante los tribunales si sigue sin acometer las obras hidráulicas pendientes y prestar el auxilio necesario a los valencianos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




