UCV y Ayuntamiento acuerdan prestar servicios de odontología y podología a gente sin recursos
El acuerdo pretende ayudar a la población más vulnerable que, a causa de la pandemia, se ha visto incrementada

ctv-hvk-1611645823478
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Clínicas Universitarias de la Universidad Católica de Valencia (UCV) han acordado con el Ayuntamiento de Valencia la oferta de productos y servicios de odontología y podología a la población más vulnerable que carece de recursos, una situación que, con la pandemia, se ha acentuado y el número de personas afectadas es cada vez mayor. Este acuerdo ha sido llevado a cabo por la concejala delegada de Servicios Sociales, Isabel Lozano, y el rector de la UCV, José Manuel Pagán. Ambos coinciden en que se trata de servicios básicos para todos los ciudadanos de Valencia y que todos y cada uno de ellos deberían poder tener acceso.
Este acuerdo tiene una doble vertiente por lo que hace a la gente benificiada. Por una parte, se trata de aquellos sectores de la población que no disponen de recursos para poder permitirse estos servicios, y por otra, los estudiantes de Odontología y Podología de la Universidad Católica, que podrán realizar prácticas formativas en el Ayuntamiento de Valencia o en instituciones y entidades que dependen de él.
De la misma manera, tanto el Ayuntamiento de la ciudad como la UCV se han comprometido a llevar a cabo actividades de educación sanitaria, con apoyo y asesoramiento por parte de la universidad en la planificación de las materias y en la realización de estudios sanitarios entre la sociedad valenciana.
En este sentido, Pablo Vera, director de las Clínicas UCV, ha destacado la profesionalidad de los facultativos y ha resaltado el "compromiso y responsabilidad con la que los pacientes están siendo tratados". A su vez, ha hecho hincapié en la "clara vocación de servicio de ambas estructuras con la sociedad valenciana para intentar cubrir todas las necesidades básicas, y la importancia que ha tenido la Consejería durante este tiempo de pandemia, ayudando y costeando todos estos servicios de primera necesidad".