La tortuga Diana vuelve a la playa de Dénia y registra el primer nido de la temporada con 116 huevos

Se trata de la misma tortuga que ya anidó tres veces en Dénia el pasado 2023

.
00:00

Video de Diana, en la playa de Dénia

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

2 min lectura

La naturaleza ha querido regalarnos una buena noticia: la tortuga Diana ha vuelto a elegir las playas de Dénia para poner sus huevos. Ocurrió el pasado sábado por la noche, a las 23:50 horas, cuando fue avistada saliendo del mar hacia la arena en la playa Marineta Cassiana. Se trata del primer nido de tortuga registrado este verano no solo en la Comunitat Valenciana, sino en toda España, un evento que los expertos califican de extraordinario.

Diana es una tortuga marina de la especie Caretta caretta, conocida comúnmente como tortuga boba. No es la primera vez que visita esta playa: ya lo hizo en 2023, cuando llegó a realizar hasta tres puestas en un lapso de quince días. En aquella ocasión, fue identificada y controlada por la Fundación Oceanogràfic, que le realizó una ecografía, un chequeo general y le implantó un microchip, igual que los que llevan los animales domésticos. Gracias a ello, este año ha sido reconocida de inmediato.

"La misma persona que la vio el año pasado fue quien volvió a alertar este sábado. Llamó al 112 y se activó todo el protocolo", explicó Borja Yebras, miembro del equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic, en Herrera en COPE Comunidad Valenciana. La rápida actuación permitió garantizar que Diana completara la puesta sin contratiempos.

El respeto por estos animales es esencial. Desde la Fundación recuerdan que, si una tortuga es avistada en la playa, no debe ser molestada bajo ningún concepto. Nada de flashes, ruidos o acercamientos. “Pueden asustarse y volver al mar sin poner los huevos, lo que pone en riesgo su reproducción”, remarca Yebras.

De los 116 huevos que depositó Diana, 12 han sido trasladados al Oceanogràfic para su incubación controlada, mientras que el resto se ha reubicado en una playa más adecuada para su desarrollo, ya que el lugar original no ofrecía las condiciones óptimas.

Además, se ha colocado una marca satelital a Diana para seguir sus movimientos y poder actuar con rapidez si decide volver a hacer una nueva puesta en los próximos días. "Tal como ocurrió el año pasado, podría regresar dentro de dos semanas", afirmó Yebras.

Este tipo de eventos refuerzan la idea de que las playas valencianas están convirtiéndose en un entorno cada vez más habitual para la anidación de tortugas marinas, un fenómeno que hace tan solo una década era prácticamente inexistente en el litoral peninsular. La combinación de aguas cálidas, tranquilidad y vigilancia activa contribuye a ello.

El regreso de Diana no solo simboliza una victoria para la conservación, sino también un recordatorio de la importancia de cuidar nuestros espacios naturales. Y, por supuesto, de estar atentos: "Si alguna vez vemos una tortuga saliendo del mar en la playa, lo primero es llamar al 112 y mantener la calma. Todo lo demás vendrá solo", concluyó Yebras en COPE Valencia.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

01:00H | 03 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking