Vecinos del Ensanche de Santiago judicializarán las denuncias por el ruido y la inseguridad que no tengan respuesta: "Los taxistas ya no vienen"

La asociación Raigame canalizará las quejas para iniciar la vía administrativa o contencioso si no se adoptan medidas para atajar los problemas con el ocio nocturno

Calle Ensanche Santiago de Compostela
00:00
COPE Santiago

Entrevista con Xosé Manuel Durán, presidente de Raigame

íñigo Landa

Santiago - Publicado el - Actualizado

4 min lectura8:10 min escucha

Los vecinos del Ensanche de Santiago, representados por la asociación vecinal Raigame, han decidido dar un paso más en su lucha contra los problemas de convivencia, ruido e inseguridad asociados al ocio nocturno. Tras las reuniones mantenidas este martes con mandos y responsables la Policía Nacional, la Policía Local, además de con el concejal de seguridad del Concello de Santiago, Xan Duro, la agrupación, presidida por Xosé Manuel Durán ha anunciado un cambio de estrategia: centralizarán todas las denuncias para, si es necesario, llevarlas ante la Justicia.

La vía judicial como nueva estrategia

La principal novedad, según ha explicado Durán, es que la asociación se convierte en el punto neurálgico para todas las reclamaciones. "A partir de estos momentos, todos aquellos que tengan algún problema, sea el que sea, derivado del ocio nocturno o del tráfico de drogas, que contacte con nosotros", ha señalado el presidente.

La intención es canalizar todas las denuncias por escrito, realizar un seguimiento exhaustivo y, "al cabo de tres meses, ver en qué situación está y volver a insistir". Si no obtienen respuesta, advierten que pasarán a la "vía administrativa" o a la "vía judicial".

Esta decisión busca colectivizar el malestar y dar una solución a la falta de denuncias formales. Según Durán, muchos residentes no denuncian "por unos motivos o por otros", entre los que se incluye el miedo. Además, ha transmitido el "malestar de los vecinos ante la contestación que reciben muchos de ellos por parte de agentes de la policía local" cuando realizan llamadas telefónicas, asegurando que se plantean grabar las conversaciones para "tramitarlas después a través de otro tipo de denuncias a nivel judicial".

La responsabilidad de los empresarios

El colectivo vecinal pone el foco directamente sobre los empresarios del ocio nocturno. De los quince locales que operan en la 'zona nova' del Ensanche, diez concentran la mayoría de los problemas y están en manos "de siete empresarios", según los datos de la asociación. Durán se pregunta por la responsabilidad de estos negocios en "las fechorías que crean sus clientes a las puertas de sus locales", así como en el consumo de recursos policiales y sanitarios y los desperfectos en la vía pública.

Con que quisieran cumplir las ordenanzas, estamos convencidos de que la mitad de los problemas ya se solucionarían"

Xosé Manuel Durán, Raigame

La crítica también se extiende al Concello de Santiago. El presidente de Raigame está convencido de que la situación mejoraría drásticamente si se cumplieran las normativas vigentes. "Con que quisieran cumplir las ordenanzas en cuanto a licencias, horarios, aforos y la conexión de sonómetros, estamos convencidos de que la mitad de los problemas ya se solucionarían", ha afirmado Durán. Ha denunciado, además, que muchos locales tienen los sonómetros desconectados y que las inspecciones "se hacen cuando la actividad es nula".

Una zona 'prohibida' para los taxis

El clima de inseguridad ha llegado a tal punto que afecta a servicios básicos como el taxi. Durán ha relatado en la reunión mantenida con mandos policiales y el concejal de seguridad ciudadana el caso de un vecino que no pudo conseguir un vehículo para ir al aeropuerto de madrugada: "Tuvo que llamar a un taxi a las 4 de la mañana para ir al aeropuerto y le contestan que a esas horas, a esa zona no iban". Este testimonio fue corroborado por otro residente de la calle Fernando III con una experiencia similar,  confirmando que la zona centro de la ciudad y los alrededores de ciertos locales está considerada ya como "conflictiva" por los taxistas durante la noche.

Esta situación genera una enorme preocupación por las consecuencias que tiene para la convivencia y la degeneración de la zona centro de la ciudad de Santiago donde "tienen tal grado de inseguridad que incluso los taxistas que no acuden a estas zonas", ha lamentado Durán. 

Y la percepción es que el problema real es mucho mayor de lo que se admite oficialmente, una realidad que, según el presidente vecinal, "los policías saben de sobra".

Para Xosé Manuel Durán, los responsables políticos son "unos auténticos inconscientes" que no calibran la magnitud del conflicto. Considera que lo que las autoridades conocen del problema "hay que multiplicarlo por cinco o por diez para acercarse al caso real".

La situación, a su juicio, es como "un incendio que tratan de controlar un poco por aquí y por allá, pero el incendio sigue". Advierte de que o se va "a la raíz del problema, a las causas", o se corre el riesgo de que la situación "se descontrole" y termine ocurriendo "una desgracia".

Como denuncia la asociación vecinal en su página web.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking