Los peligros detrás del 'gas de la risa', la droga que se extiende entre los jóvenes: "muy peligroso porque..."

Esta droga se está extendiendo entre los más jóvenes por su bajo precio y el divertido nombre que la hace aparentemente inofensiva. 

Chicas con globos

CANVA

Chicas con globos

Ainhoa Clavel

Valencia - Publicado el

3 min lectura

El nombre puede sonar simpático, incluso inofensivo, pero el llamado gas de la risa esconde graves riesgos para la salud, principalmente para los más jóvenes que ven en esto algo inofensivo y no lo que realmente es, una droga. Recientemente, en la localidad valenciana de Sagunto, dos personas, un hombre de 41 años y una mujer de 47, tuvieron que ser hospitalizadas tras inhalar esta sustancia.

Lo que a primera vista puede parecer un juego, es en realidad una práctica peligrosa que se extiende entre los más jóvenes que puede llegar a provocar la muerte. 

Gas de la risa

Gas de la risa

¿Qué es realmente el gas de la risa?

El nombre técnico del gas de la risa es óxido nitroso. Tal y como explica Dolores Gil, técnico en prevención de Proyecto Hombre en COPE Valencia,  "este gas es cierto que, por una parte, se utiliza en medicina como anestésico, para operaciones en hospitales y también en odontología. Pero claro, igual que hay sustancias medicamentosas que se pueden utilizar con fines recreativos, esta sustancia se utiliza de esa manera, y tiene efectos muy perniciosos".

En contextos médicos, el óxido nitroso está controlado y administrado en condiciones seguras. Sin embargo, en ambientes recreativos se consume introduciéndolo en globos que luego se inhalan, lo que desplaza el oxígeno de los pulmones y puede provocar asfixia. 

fdgsfd

Policía Nacional

Incautado un alijo de gas de la risa

Efectos del gas de la risa

Los riesgos del consumo recreativo de óxido nitroso son serios y variados:

  •  Asfixia y muerte por falta de oxígeno.
  • Déficit de vitamina B12, con posibles daños neurológicos y neurodegenerativos.
  •  Problemas cognitivos y emocionales derivados de la afectación cerebral.
  •  Secuelas permanentes, como quedar en silla de ruedas por daño cerebral.

“Puede afectar al pensamiento, a la cognición, a la emoción… incluso producir la muerte por asfixia o dejarte en silla de ruedas por la falta de oxígeno en el cerebro”.

Además de estos efectos graves, el gas tiene propiedades disociativas y alucinatorias, deprimiendo el sistema nervioso central y generando una desconexión de la realidad. El efecto suele durar entre 15 y 45 minutos, lo que fomenta un consumo repetido en cortos intervalos de tiempo. ¿Por qué se llama “gas de la risa”?

EL PROBLEMA DE LLAMARLO GAS DE LA RISA

Aunque algunos consumidores pueden experimentar euforia momentánea, lo que se busca con frecuencia es escapar de la realidad y alcanzar sensaciones intensas en poco tiempo, según explica Dolores.

“Al final el objetivo es escapar de la realidad, buscar otro tipo de sensaciones. Lo más importante es la prevención, que la gente se eduque en que el ocio y el tiempo libre se tienen que utilizar de una manera diferente”.

Desde Proyecto Hombre, uno de los programas clave es Projecte Jove, dirigido a jóvenes de entre 12 y 24 años y a sus familias. Se trabaja tanto en la detección temprana de consumos como en el fortalecimiento de factores de protección.

Entre las señales de alerta para las familias destacan la presencia de globos en las habitaciones o pequeños botellines metálicos, usados para la inhalación.

CLAVES PARA EVITAR LA DROGADICCIÓN EN JÓVENES

  • Promover una autoestima sólida.
  • Desarrollar habilidades sociales.
  • Fomentar un ocio y tiempo libre saludable.
  • Mejorar la gestión emocional.
  • Reforzar la comunicación familiar.
  • ¿EL GAS DE LA RISA GENERA ADICCIÓN?

    “Los adultos somos modelos de referencia y tenemos que apostar por transmitir mensajes positivos a la gente joven”, subraya Gil. 

    ¿El gas de la risa genera adicción?

    CANVA

    ¿El gas de la risa genera adicción?

    El óxido nitroso no suele consumirse con la misma frecuencia que drogas como el alcohol o el cannabis. Sin embargo, puede producir dependencia psicológica, especialmente por la búsqueda de evasión de la realidad.

    “Es una droga muy peligrosa: te puedes morir por asfixia y, si la utilizas muy a menudo, te puedes quedar en silla de ruedas”

    La disponibilidad y bajo coste del óxido nitroso son factores que incrementan el riesgo de consumo. “Hoy en día se puede conseguir todo con tanta rapidez y facilidad que es un factor de riesgo tremendo”, alerta Gil.

    Por eso, el trabajo preventivo debe ser constante, tanto en los jóvenes como en su entorno familiar y social.

    Desde Proyecto Hombre ponen a disposición de la ciudadanía un número de contacto para familias y jóvenes: 96 359 77 77.

    Escucha en directo

    En Directo COPE MÁS VALENCIA

    COPE MÁS VALENCIA

    En Directo COPE VALENCIA

    COPE VALENCIA

    Programas

    Último boletín

    13:00 H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking