Cómo aliviar el dolor cervical después de un día de trabajo

Estrés, malas posturas y pantallas: los tres grandes enemigos del cuello que puedes vencer con pequeños gestos

Cómo aliviar el dolor cervical después de un día de trabajo

Getty Images

Cómo aliviar el dolor cervical después de un día de trabajo

Caterina Ruiz Ponce

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

Después de un largo día frente al ordenador, conduciendo o realizando tareas repetitivas, el dolor cervical puede convertirse en ese compañero incómodo que aparece sin avisar. Rigidez, tensión, dolor de cabeza o sensación de “cuello bloqueado” son molestias cada vez más comunes. Pero no hay por qué resignarse: con hábitos sencillos y algo de constancia, se puede aliviar e incluso prevenir este mal tan cotidiano. 

La principal causa del dolor cervical suele ser una postura inadecuada mantenida durante horas. Pasar mucho tiempo mirando una pantalla demasiado baja, cargar siempre el bolso sobre el mismo hombro o revisar el móvil con la cabeza inclinada sobrecarga la musculatura del cuello y los hombros. A eso se suma el estrés diario, que provoca que contraigamos de forma inconsciente los músculos, especialmente en la zona cervical.

El primer paso para mejorar es cuidar la higiene postural. Ajustar bien la silla, mantener los pies apoyados en el suelo y colocar la pantalla a la altura de los ojos puede parecer obvio, pero marca la diferencia. También es recomendable hacer pausas breves cada hora: levantarse, mover el cuello suavemente hacia los lados y estirar los hombros. Estos pequeños descansos previenen la acumulación de tensión y favorecen la circulación.

Los estiramientos suaves son otro gran aliado. Movimientos simples, como girar lentamente la cabeza de un lado a otro, inclinarla hacia adelante y atrás o realizar círculos con los hombros, ayudan a relajar la musculatura y mejorar la movilidad. Solo cinco minutos al día —por la mañana o antes de dormir— pueden aliviar notablemente la rigidez acumulada.

Los masajes también aportan un gran alivio. No es necesario acudir siempre a un especialista: con una pelota pequeña o un rodillo de espuma puedes presionar suavemente los puntos más tensos. Si lo combinas con una ducha de agua caliente, lograrás relajar aún más los músculos. Y si quieres potenciar el efecto, unos aceites esenciales de lavanda o romero, aplicados con un suave masaje, pueden ayudar a calmar la zona.

Crear un entorno de trabajo ergonómico es igual de importante. Una buena silla, un cojín lumbar o un soporte para el portátil son inversiones pequeñas con grandes beneficios. Y lo más importante: evita permanecer demasiado tiempo en la misma postura. Cambiar de actividad o dar un pequeño paseo cada cierto tiempo es una de las mejores medicinas para el cuello.

La respiración consciente también juega un papel clave. Cuando estamos tensos, respiramos de manera superficial, lo que aumenta la rigidez muscular. Dedica unos minutos a respirar profundamente: inhala por la nariz, retén el aire unos segundos y exhala lentamente por la boca. Repite este ciclo varias veces y notarás cómo la tensión se disuelve poco a poco.

Llevar un estilo de vida activo ayuda a prevenir el dolor cervical a largo plazo. Caminar, practicar yoga o natación son ejercicios ideales para fortalecer la musculatura del cuello y la espalda, mejorando la postura y reduciendo la presión sobre las vértebras cervicales. Cuando el cuerpo está fuerte y flexible, soporta mejor las largas jornadas de trabajo.

Eso sí, si el dolor es muy intenso o aparece acompañado de hormigueo en los brazos, conviene consultar a un profesional sanitario. En la mayoría de los casos, sin embargo, el cuello solo pide un poco de atención, movimiento y descanso.

Adoptar pequeños cambios en la rutina puede marcar una gran diferencia. Porque, en realidad, aliviar el dolor cervical no es cuestión de magia, sino de constancia y autocuidado. Y si además te tomas un respiro mental, te estiras y sonríes un poco más, tu cuello (y tu ánimo) te lo agradecerán.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 22 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking