Ontinyent cierra los días grandes de sus Moros y Cristianos, ya Fiestas de Interés Turístico Internacional
La localidad de la Vall d’Albaida despide este 25 de agosto una edición marcada por la emoción, la pólvora y el orgullo de un reconocimiento histórico

Valencia - Publicado el
2 min lectura
Ontinyent culmina los días centrales de sus fiestas de Moros y Cristianos 2025, en honor al Santísimo Cristo de la Agonía. Tras una programación que se prolongará hasta el 7 de septiembre, la localidad de la Vall d'Albaida pone fin a los actos más emblemáticos de una edición que será recordada por estrenarse con la declaración de Fiestas de Interés Turístico Internacional.
El comienzo de fiesta se inaugura con la entrada de bandas y la interpretación conjunta de la marcha mora "Chimo" en la Plaza Mayor. Un arranque de unas fiestas que, según recuerda el presidente de la Societat de Festes, Ricardo Calabuig, "consiguen que incluso a la gente de fuera se le ponga la piel de gallina del amor que tenemos a esta música y, en general, a nuestras fiestas".
Los desfiles, la pólvora y los actos multitudinarios han vuelto a reunir tanto a locales como a los visitantes que acuden cada año a esta fiesta que tiene más de 160 años de tradición e historia.
UNA DEUDA CON ONTINYENT
Las grandes protagonistas han sido las embajadas, que escenifican la conquista musulmana por la mañana y la posterior reconquista cristiana por la tarde. Un acto lleno de significado que, como destaca Ricardo Calabuig, "empieza con una batalla de arcabucería, después se representa un texto escrito por el magistrado Cervino allá por el 1860 y acaba con un abrazo, como deberían terminar todas las batallas".
El presidente, que vive su primer año al frente de la entidad festera, ha subrayado la importancia del reconocimiento internacional: "Para nosotros era una deuda que la administración tenía con Ontinyent. Siempre hemos pensado que nuestras fiestas estaban a la altura, pero recibir el título fue una alegría enorme".
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Aunque los actos principales terminan hoy, el programa se extiende hasta el 7 de septiembre con actividades para todas las edades. Con ello, Ontinyent asegura que los Moros y Cristianos son mucho más que una fiesta: son un patrimonio cultural, ahora también proyectado al mundo bajo el reconocimiento de Interés Turístico Internacional.