Las nuevas ayudas del gobierno valenciano para afectados de la DANA: 108 millones, sin burocracia y enfocadas a los estudiantes
Se contemplan cuatro líneas de ayuda, diseñadas para llegar de manera rápida, fácil y accesible a cada hogar, estudiante y familia afectada

El president, Carlos Mazón, anunciando las ayudas
Valencia - Publicado el
3 min lectura
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este martes la puesta en marcha de nuevos decretos de ayudas directas por valor de más de 108 millones de euros destinados a las familias y estudiantes afectados por la riada que golpeó la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre. El objetivo, según Mazón, es contribuir a que los afectados puedan volver a la normalidad lo antes posible.
En total, se contemplan cuatro líneas de ayudas, diseñadas para llegar de manera rápida, fácil y accesible a cada hogar, estudiante y familia afectada. Durante la jornada, se ha aprobado el decreto relativo a las ayudas para enseñanzas no universitarias, así como las dirigidas a familias acogedoras, numerosas, monoparentales y vulnerables.

Mazón anunciando las nuevas ayudas a los afectados por la DANA
Mazón ha reiterado el compromiso del Consell con la reconstrucción económica y social de la zona afectada y ha asegurado que estas ayudas son compatibles con todas las anteriores puestas en marcha por la Generalitat, así como con las de otras administraciones, “sin restar ni sustituir ninguna”.
Ayudas de 500 euros para familias con hijos en edad escolar
La primera partida contará con una dotación de 100.588.500 euros y consistirá en la concesión de una ayuda única de 500 euros por alumno. Las familias recibirán el dinero directamente en su cuenta bancaria, sin necesidad de desplazarse ni hacer colas, para la adquisición de material escolar y libros. La subvención será acumulable por hijos, por lo que una familia con tres hijos podría recibir hasta 1.500 euros.
TE PUEDE INTERESAR
Se beneficiarán cerca de 200.000 alumnos matriculados en enseñanzas regladas no universitarias: segundo ciclo de infantil, primaria, ESO, bachillerato, formación profesional, educación especial y enseñanzas en idiomas, artes y deportes.
La solicitud se abrirá el próximo 20 de octubre y podrá realizarse de manera telemática y sencilla hasta el 19 de noviembre a través de la web de la Conselleria d’Educació. Además, se ofrecerá acompañamiento presencial en los centros escolares para familias que lo necesiten.
Mazón ha subrayado que “la reconstrucción también es retornar a la normalidad a las aulas en igualdad de condiciones” y ha avanzado que en las próximas semanas se aprobará un decreto complementario para familias que residan en zonas afectadas por la DANA pero cuyos hijos estudien en municipios no afectados.
APOYO para estudiantes universitarios
El alumnado universitario y de enseñanzas artísticas superiores recibirá una ayuda de 600 euros por estudiante matriculado en universidades públicas o privadas y centros artísticos superiores, residentes en municipios afectados.
Esta línea, dotada con 3 millones de euros, será rápida, automática y sin trabas, con el objetivo de beneficiar a 5.000 estudiantes. La solicitud se realizará telemáticamente desde el portal de la Conselleria de Universidades durante un plazo de 15 días hábiles.
Ayudas a familias acogedoras
Las familias acogedoras podrán recibir hasta 6.000 euros, según el número de menores acogidos: 3.000 euros por uno, 4.000 por dos, 5.000 por tres y 6.000 por cuatro o más. Los beneficiarios no tendrán que presentar solicitudes ni justificar gastos, ya que el ingreso se hará directamente en la cuenta familiar. Esta línea se ampliará hasta cubrir a 328 familias acogedoras residentes en zonas DANA.
Apoyo a familias numerosas, monoparentales y vulnerables
La cuarta línea va dirigida a familias numerosas, monoparentales y vulnerables, especialmente con hijos con discapacidad. Serán ayudas automáticas gestionadas de oficio desde la Vicepresidencia Primera y la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.
El presupuesto asciende a 3.584.000 euros, de los cuales 2.832.000 euros se destinan a familias numerosas y monoparentales, y 752.000 euros a familias vulnerables con menores con discapacidad. La ayuda máxima para menores con necesidades especiales es de 2.000 euros, y para las numerosas y monoparentales de 1.000 euros.