SALUD

Los síntomas que pueden presentar los niños ante la vuelta al cole

Malestar general, dolor abdominal, apatía o tristeza son algunos de los síntomas más comunes

ctv-edg-1599201273925

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La doctora María Mínguez, jefa del servicio de pediatría de Quirónsalud Torrevieja advierte del aumento de las consultas por síntomas como malestar general, dolor de cabeza o abdominal, apatía o tristeza que típicamente manifiestan los niños por la ansiedad provocada por la vuelta al cole.

Estos síntomas suelen ser transitorios, y mejoran tras superar el proceso de transición. No obstante, si persisten, la doctora Mínguez recomienda visitar al pediatra para descartar que su causa sea un problema orgánico.

Otro de los aspectos importantes es la adaptación a los nuevos horarios para lo que el doctor Gonzalo Pin, especialista en sueño y jefe del servicio de pediatría de Quirónsalud Valencia recomienda ir adaptando todos los ritmos del niño al nuevo horario adelantando, cada 3 días aproximadamente todas las acciones como el levantarse, desayunar, comida, cena y la hora de acostarse, de manera que, como indica el especialista, “iremos haciendo una adaptación progresiva al nuevo horario típico de la etapa escolar”. Así mismo aconseja que los padres adopten una aptitud siempre positiva que les ayude a superar este periodo de adaptación y los síntomas desaparezcan con mayor rapidez.

CÓMOE ESCOGER LA MOCHILA MÁS ADECUADA

Dentro de que cargar cualquier peso obliga al cuerpo a un esfuerzo extra, las cargas mantenidas en el tiempo como es el caso las mochilas escolares pueden ocasionar problemas. El doctor Luis Sánchez Navas, traumatólogo de Quirónsalud Alicante recomiendan que a la hora de comprar una mochila adquiramos aquellas que más se fijen a la espalda y evitar que sean demasiado blandas o deformables para impedir el bamboleo que obligan a los niños a compensar su peso con multitud de esfuerzos relativamente bruscos y poco coordinados que pueden multiplicar el esfuerzo y el peso efectivo de la mochila.

El doctor Sánchez aconseja que se apoyen mejor en la zona dorsal que en la zona lumbar, ya que el gesto compensatorio de inclinación hacia adelante es más natural en la columna dorsal. “Lo más adecuado”, advierte, “es que la mochila se fije firmemente, con cincha pectoral, que se adapte bien, relativamente rígida, colocada en la zona dorsal y más ancha que profunda, mejor”.

DECÁLOGO VUELTA AL COLE SALUDABLE

La doctora Adalgisa de Caro, del servicio pediatría del Hospital Quirónsalud de Murcia aconseja seguir estos consejos para una vuelta al cole sin sobresaltos:

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

05:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking