• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

Los principales motivos por los que los valencianos discuten con sus vecinos

Más de la mitad de los valencianos ni siquiera conoce el nombre de sus vecinos

ctv-czh-vecinos-piso-turistico

Valencia

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 24 may 2024

Ni la educación ni la cortesía es la de antes. Es una sensación que se confirma con los datos de un informe sobre ‘Satisfacción Vecinal’ elaborado por Grupo Mutua Propietarios. En el caso de la Comunidad Valenciana, un 89% de los valencianos afirma no haber tenido problemas con sus vecinos pero sí se reconoce un descenso en la valoración de las relaciones personales, pasando del ‘Notable’ (7,3) de hace un año a un ‘Aprobado alto’ (6,8).

La falta de trato (58%), el exceso de ruido (21%), el descuido de los elementos comunitarios (15%) o la falta de colaboración (13%) son las principales razones que motivan los desencuentros en una comunidad, y la causa de que un 22% de los vecinos encuestados admita haber tenido quejas puntuales sobre su comportamiento y un 3% de forma recurrente.

De acuerdo con el estudio, existe una baja relación comunitaria: solo tres de cada cinco valencianos conversa con sus vecinos de forma frecuente y únicamente el 38% conoce los nombres de la mayoría de ellos. En este sentido, si se analizan los típicos ‘favores’ que influyen de manera positiva en la convivencia, cuatro de cada cinco aseguran haber prestado herramientas o algún ingrediente de cocina de forma puntual, mientras que la colaboración en las tareas comunes es menos frecuente: un 39% de los valencianos no lo ha hecho nunca.

Otros factores que afectan a la satisfacción vecinal

El informe también revela algunos factores clave que influyen a la hora de valorar cómo nos llevamos con los demás residentes. En concreto, quienes viven de alquiler son menos propensos a relacionarse: un 68% nunca ha invitado a otros vecinos a su casa. A este respecto, los valencianos se sitúan entre los más hospitalarios: un 57% ha sido invitado alguna vez a casa de sus vecinos, frente al 56% de la media en España.

En cuanto a la edad, a medida que envejecemos estamos más satisfechos con nuestra vivienda y nuestros vecinos: mientras que los jóvenes de entre 18 y 34 años califican su relación vecinal con un 6,4, los mayores de 55 lo hacen con un 7,3.

Otros puntos que afectan a tener una mejor relación con los vecinos son el tamaño de la vivienda o los ingresos. En concreto, las personas que residen en viviendas de más de 120 metros cuadrados y los hogares con más ingresos son quienes, en mayor proporción, consideran la relación con sus vecinos como más agradable. Del mismo modo, el tamaño del municipio también afecta a la calidad de las relaciones, siendo las localidades de menos de 5.000 habitantes las que cuentan con una mayor satisfacción vecinal.

ctv-rgy-vecinos-cerdos



Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Mediodía COPE

Mediodía COPE

Pilar García Muñiz

Escuchar