La investidura de la Generalitat entra en una semana clave mientras Vox pide al PP que decida candidato

La formación de Abascal exige discreción en las negociaciones y marca la reconstrucción por la dana y la oposición a Sánchez como sus líneas rojas para el acuerdo

PPCV
00:00
Así te hemos contado en Herrera en COPE cómo avanzan las negociaciones para escoger el relevo de Carlos Mazón

Pascual Claramonte

Valencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura4:43 min escucha

Esta debería ser una semana clave para escoger el relevo de Carlos Mazón al frente de la Generalitat, justo cuando se cumple una semana de su dimisión. Las negociaciones entre el PP y VOX arrancaron de forma oficial tras una primera reunión el pasado viernes, aunque el líder de la formación de Santiago Abascal en Cataluña y designado para las negociaciones, Ignacio Garriga, ha pedido calma este fin de semana.

Líneas rojas para la negociación

Desde Vox se ha asegurado que las negociaciones se asumirán con discreción para evitar un "circo mediático". La formación ha comunicado que la idea es explorar la predisposición del Partido Popular para acordar políticas, dejando claras dos prioridades: la reconstrucción tras la DANA y continuar con una defensa frente a las políticas de Pedro Sánchez. La fecha límite para presentar un candidato en Les Corts está fijada, de acuerdo con los plazos, para el 19 de noviembre.

En palabras de Ignacio Garriga, "nuestras líneas estratégicas son los intereses de los valencianos, la reconstrucción de Valencia y un dique de contención frente a la ofensiva de las políticas de Pedro Sánchez". Tras el primer contacto, ha afirmado que han "empezado a hablar con el Partido Popular, hemos visto que hay disposición de poner el interés de los valencianos en el centro de las conversaciones".

Hemos visto que hay disposición de poner el interés de los valencianos en el centro de las conversaciones"

Ignacio Garriga

El otro posible escenario si no hay acuerdo es la repetición electoral, una opción que el propio Santiago Abascal contempla. En una entrevista en La Vanguardia, el líder de Vox ha afirmado que no tiene miedo a ese posible escenario. "Nosotros nunca tememos unas elecciones. Lo que tememos es defraudar a nuestros electores", ha declarado.

Nosotros nunca tememos unas elecciones. Lo que tememos es defraudar a nuestros electores"

Santiago Abascal

El candidato favorito del PP

Aunque nadie le menciona, todas las miradas siguen apuntando a Juanfran Pérez Llorca, actual alcalde de Finestrat y secretario general del PP en la Comunidad Valenciana, como el principal favorito para la sucesión. Entre los factores que le posicionan se encuentran algunos esenciales, como tener acta de diputado en Les Cortes, y otros fundamentales, como su buena relación con VOX. Algo que ya fue clave en la negociación de los últimos presupuestos autonómicos, ya gobernando en minoría.

Pese a no ser oficial, su nombre ya recibe las críticas de la oposición. La ministra de Ciencia, Diana Morant, y secretaria general de los socialistas valencianos, ha asegurado que "Pérez Llorca es el número 2 del señor Mazón" y "ha sido uno de los grandes facilitadores de las negociaciones entre el Partido Popular de la Comunidad Valenciana y VOX". Según Morant, "Pérez Llorca es más de lo mismo".

Cruce de acusaciones por la DANA

La también candidata socialista ante unas posibles elecciones ha querido hacer "pedagogía" sobre la gestión de la DANA. Morant ha explicado que, aunque todos los dispositivos estuvieran desplegados, "era la Generalitat Valenciana la que tomaba las decisiones". "Sé que es muy difícil de entender que la ministra Margarita Robles no mandara sobre el ejército en la emergencia. Mandaba la Generalitat", ha añadido.

Rueda de prensa que ha dado la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant

Rueda de prensa que ha dado la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant

Sin embargo, una información publicada por el periódico Las Provincias este domingo contradice esta versión. Según el diario, el ya exvicepresidente, el teniente general Gan Pampols, llamó dos veces a Diana Morant con el objetivo de crear un equipo de consenso, incluso con cargos socialistas. La información detalla que la ministra "ni le contestó".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking