La huelga del 29M provoca retrasos en la EMT en Valencia a primera hora, con el turno de mañana al 90%

Mazón afirma que la jornada de huelga está discurriendo con "normalidad" y sin incidencias

.

Imagen de archivo de un autobús híbrido de la EMT de Valencia

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La huelga convocada por Intersindical, CGT, CNT y COS con motivo de los siete meses desde la dana, para exigir la dimisión del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha provocado "algunos retrasos" en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València a primera hora de este jueves en las cocheras del sur de la ciudad, provocados por los piquetes.

Según fuentes municipales, el turno de mañana de la EMT está al 90% porque han secundado la huelga un total de 34 conductores de la empresa pública.

De momento, los autobuses operan "con normalidad". Los servicios mínimos en la EMT estaban fijados en el 80%, pero se ha llegado al 90%, destacan desde el Ayuntamiento de València.

A lo largo de la mañana se han organizado más acciones además de las concentraciones en las cocheras de la EMT a a las seis de la mañana. Los sindicatos convocantes destacan que el comité de empresa de la EMT apoya esta huelga.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que la huelga general convocada para este jueves en la Comunitat Valenciana está transcurriendo "con normalidad" y "sin incidencias destacables" en la afectación a servicios básicos, como la educación, la sanidad o el transporte.

Antes de inaugurar el congreso Go Global en Elche (Alicante), Mazón ha precisado que en Sanidad, a las 10 horas, el seguimiento de la huelga estaba en el 1 %, y que no había incidencias destacables ni en el área de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana ni en Educación.

El conseller de Emergencias e Interior le ha trasladado que "no hay especiales incidencias que pueden afectar a los servicios públicos", por lo que "la normalidad parece ser" la tónica general, aunque ha indicado que los distintos responsables de cada departamento irán trasladando los datos a lo largo del día.

Intersindical, CNT, COS y CGT han conovocado para este jueves una huelga general para reclamar responsabilidades penales para los culpables de las muertes de trabajadores el 29 de octubre en accidentes laborales, reparación para todas las víctimas de la dana, reversión de las privatizaciones, reducción de la jornada laboral y medidas para garantizar el acceso a la vivienda.

El president ha mostrado su "respeto a la voluntad de todos", pues "el respeto es lo más importante", y ha explicado que la manera del Consell de afrontar este compromiso es "no solamente con el respeto, sino con trabajo, mejorando, incrementando, agilizando la reconstrucción, y mejorando y agilizando las ayudas".

En este sentido, ha destacado que en los Presupuestos de la Generalitat para 2025, aprobados anoche en Les Corts Valencianes con los votos a favor de PP y Vox y en contra de la oposición, hay "importantes desgravaciones y rebajas fiscales, especialmente para los afectados, que tienen un plan fiscal específico porque son también los que más lo necesitan"

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

17:00 H | 6 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking