La guerra arancelaria mantiene en vilo a la economía valenciana

Rodolfo Valiente, Director de Viñedos & Bodegas Vegalfaro: "Habrá que explorar otros mercados. Llevamos tiempo con pedidos parados"

Puerto de Valencia
00:00
Carles Villeta

Rodolfo Valiente, Director de Viñedos & Bodegas Vegalfaro: "Habrá que explorar otros mercados. Llevamos tiempo con pedidos parados" | FOTO: Agencia EFE

Isabel Moreno

Valencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Casa Blanca lo ha bautizado ya como el 'Día de la Liberación'. Y Donald Trump lo anunciaba asegurado que "tenemos buenas noticias para dar hoy".

El máximo mandatario estadounidense ha anunciado los nuevos aranceles que entrarán en vigor en los próximos días. Pero esas buenas noticias, será para ellos… aquí, esa imposición de aranceles podría dificultar la competitividad de estos productos en el mercado estadounidense, lo que podría traducirse en una disminución de las exportaciones y pérdidas económicas para los productores valencianos.

Han generado preocupación y posibles impactos en diversos sectores de la Comunidad Valenciana.

¿Por qué? Porque la Comunitat Valenciana exportó en 2024 más de 2.850 millones de euros a Estados Unidos, la mitad de ellos provenientes de la provincia de Valencia

Aparatos eléctricos, cerámica, calzado… especialmente en el ámbito agroalimentario -con productos como el aceite de oliva, el vino, las aceitunas de mesa, las hortalizas y los cítricos-resultarán ser los más perjudicados por los aranceles.

Rodolfo Valiente, es Director de Viñedos & Bodegas Vegalfaro… y reconoce en COPE, que se enfrentan a un problema "más importante del que nos imaginamos". En su caso, llevan ya tiempo con pedidos parados. "Hay miedo e incertidumbre".

Un revés considerable frente al cual los empresarios valencianos han llamado esta mañana a llevar a cabo "una negociación" porque este tipo de "guerras no benefician a nadie, ni siquiera a los propios ciudadanos estadounidenses"

Es la valoración del presidente de la cámara de comercio, José Vicente Morata, quien asegura que "trabajarán en explicar a las empresas cómo buscar nuevos mercados".

Coincide el presidente de la CEV, Salvador Navarro: genera una "preocupación lógica" y, ante ella, la mejor manera de "salir reforzados" es "preparándonos las empresas para buscar otras alternativas, otros mercados".

Mientras, el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, apela a "la unidad y la colaboración de las regiones europeas para superar los desafíos del sector vitivinícola y asegurar un futuro próspero para todos. Insta a "parar la guerra arancelaria y evitar una asimetría en aranceles para los países de la UE para no generar distorsiones".

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, apuesta por una Europa “más fuerte, más unida, más cohesionada y más consciente de su capacidad tecnológica” para hacer frente a esta situación geopolítica.

José Vicente Morata
00:00

La valoración de empresarios y políticos sobre los aranceles

Por su parte, los economistas valencianos han mostrado "enorme preocupación" y "enorme incertidumbre" ante estos aranceles anunciados por el presidente de los Estados Unidos. 

El presidente del Consejo de Colegios de Economistas de la Comunidad Valenciana y Decano del Colegio de Economistas de Valencia, Juan José Enríquez, que ha considerado que la "guerra comercial" abierta "va a ser perjudicial para todos, empezando por Estados Unidos".

"No sé si al final habrá una pequeña vuelta atrás", ha agregado, teniendo en cuenta la "trascendencia" de esos aranceles y que la medida está "muy poco justificada". "No vemos la justificación de estas medidas actualmente", ha remarcado.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

04:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking