La Generalitat evitará el colapso farmacéutico con un pago urgente tras semanas de incertidumbre

El Consell desbloquea 1.816 millones para saldar la deuda con las farmacias valencianas y garantiza la continuidad del servicio

Una farmacéutica atiende vía telefónica
00:00

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

3 min lectura

La crisis de impagos a las farmacias de la Comunidad Valenciana parece encaminarse hacia su resolución tras semanas de inquietud. La Generalitat ha anunciado que abonará antes de finalizar julio la deuda pendiente gracias a un crédito extraordinario de 1.816 millones de euros autorizado por el Consejo de Ministros. Una noticia que ha sido recibida con alivio por parte del colectivo farmacéutico, que ya preparaba movilizaciones y cierres patronales ante la falta de liquidez.

“La situación era insostenible. Había farmacias hablando con los bancos para poder seguir abiertas. Esta noticia nos da un respiro”, ha señalado Jaime Giner, presidente del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos (MICOF), en una entrevista en Herrera en COPE Comunidad Valenciana.

El impago de la factura del mes de junio, estimado en unos 60 millones de euros, había provocado un verdadero quebradero de cabeza para las más de 1.200 farmacias de la Comunitat. Algunas, especialmente las de menor tamaño o situadas en zonas con menor afluencia, se encontraban en una situación límite. Había titulares de oficina con préstamos, otros pensando en vender bienes personales... era una bola que crecía cada día”, añadía Giner.

La Conselleria de Sanidad, encabezada por Marciano Gómez, ha asegurado que “no se trata de un impago, sino de un retraso, y ha culpado al Gobierno central de no conceder el FLA extraordinario por primera vez en doce años. Esta falta de liquidez obligó a la Generalitat a endeudarse para evitar la interrupción de servicios esenciales como la distribución de medicamentos.

A pesar del alivio, Giner ha querido recordar que “la incertidumbre que se ha vivido ha sido muy dura, especialmente en un mes como junio con el pago de rentas, nóminas y el impuesto trimestral”. La situación había llegado a tal punto que el MICOF ya tenía preparada la convocatoria de manifestaciones y paros, que finalmente han sido suspendidos tras el compromiso de pago.

“La asamblea es soberana, pero era absurdo seguir adelante con las protestas con el dinero ya prácticamente en camino”, ha explicado el presidente del colegio, quien ha adelantado que “la semana próxima se convocará una asamblea informativa para explicar todo el proceso y dar transparencia a la gestión realizada”.

El MICOF también ha recordado que desde hace años disponen de un sistema de confirming bancario para anticipar los pagos en caso de retrasos. Sin embargo, la magnitud del problema actual superaba incluso esa herramienta: “No era solo una cuestión de liquidez, sino de estabilidad. Necesitamos garantías a largo plazo para que esto no se repita”, ha zanjado Giner.

La noticia llega como un alivio no solo para los profesionales, sino también para los ciudadanos, especialmente aquellos que dependen de tratamientos costosos. “Estamos aquí para garantizar la salud pública, pero también necesitamos seguridad jurídica y económica, han reivindicado desde el sector.

Todo apunta a que, si no hay contratiempos, el pago se efectuará incluso antes del plazo anunciado. El reto ahora es que esta situación no se repita y que los farmacéuticos puedan centrarse en lo esencial: atender y cuidar a los ciudadanos sin miedo a que sus negocios se vean abocados al cierre por falta de apoyo institucional.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking