La Diputación de Cádiz mantiene las ayudas por el alga invasora y exige más implicación al Gobierno y la Junta

Javier Vidal confirma la continuidad de la partida presupuestaria para los municipios afectados, una cifra que ha crecido hasta casi el medio millón de euros anual

Reunión sobre el Alga Invasora
00:00
Diputación de Cádiz

Javier Vidal, Diputación de Cádiz

Fernando Crespo

Cádiz - Publicado el - Actualizado

2 min lectura0:33 min escucha

La Diputación de Cádiz ha confirmado la continuidad de las ayudas a los municipios gaditanos afectados por el alga invasora Rugulopterix okamurae. Así lo ha anunciado el vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica, Javier Vidal, durante la reunión anual del grupo de trabajo específico creado para abordar esta problemática.

Apenas diez años después de que esta especie fuera detectada por primera vez en aguas del Estrecho, su proliferación se ha convertido en un “gravísimo problema en nuestras costas”, en palabras de Vidal. La invasión afecta gravemente al equilibrio marino, los recursos pesqueros, el turismo y el medio ambiente en general.

Un salvavidas para los ayuntamientos

La acumulación del alga en las playas supone un gran desafío para la gestión municipal, que debe asumir la retirada de grandes cantidades de arribazones. En este contexto, la Diputación se ha posicionado como la única administración que ofrece recursos económicos y técnicos, habiendo destinado 1.230.000 euros en los últimos cuatro años para este fin.

De cara al próximo año, Vidal ha adelantado que se mantiene “esta línea en nuestro presupuesto”. Aunque la cifra exacta dependerá de las necesidades, ha reconocido que “el crecimiento que está teniendo la llegada de algas a nuestras playas provoca que cada vez haya que aumentar más esta partida”.

Necesitamos que los gobiernos central y autonómico se impliquen directamente"

Javier Vidal

Vicepresidente 2º de la Diputación de Cádiz

Un llamamiento a otras administraciones

Vidal ha insistido en la necesidad de una mayor implicación por parte de otras administraciones. “Necesitamos que los gobiernos central y autonómico se impliquen directamente, porque lo que estamos haciendo en Diputación es ayudar a paliar los efectos de las algas en las playas, pero debemos trabajar mucho más en la investigación, en cómo atajar a la especie dentro del agua”.

Debemos trabajar mucho más en la investigación, en cómo atajar a la especie dentro del agua"

Javier Vidal

Vicepresidente 2º de la Diputación de Cádiz

El drástico aumento de la inversión refleja la magnitud del problema. En 2022, la Diputación invirtió 142.000 euros en estas ayudas, mientras que para 2025 la asistencia casi ha alcanzado el medio millón de euros, a medida que la especie se ha extendido por más municipios del litoral.

El Grupo de Trabajo sobre el alga invasora se formó en el marco del Pacto por la Sostenibilidad de la Costa Gaditana. Actualmente, forman parte de él 17 municipios, la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico y la Universidad de Cádiz.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÁDIZ

COPE CÁDIZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking