Granada rinde homenaje a sus grandes referentes provinciales
La marchadora María Pérez, nombrada Hija Predilecta, y el recuerdo al fiscal Luis Portero, marcan la emotiva gala de Honores y Distinciones

Granada - Publicado el - Actualizado
3 min lectura40:28 min escucha
La provincia de Granada ha celebrado la entrega de sus Honores y Distinciones en una emotiva ceremonia que ha puesto en valor "el esfuerzo, sacrificio, valor y cariño" a la provincia de los premiados en múltiples sectores. El acto ha reunido a figuras destacadas del deporte, la cultura, la ciencia y la sociedad granadina.
María Pérez, Hija Predilecta
La atleta María Pérez ha recibido el título de Hija Predilecta de la provincia de Granada. La doble campeona del mundo ha agradecido el galardón a todos los granadinos, afirmando que es una forma de devolverle el cariño que ella le da a su tierra, la cual lleva "por bandera". Para ella, poder vivir este reconocimiento "cerca de casa y con los míos" es algo "precioso y único".
Si algo quiero que se me recuerde, es por ser un buen ejemplo"
Más allá de los logros deportivos, Pérez ha subrayado la importancia de los valores y de ser un referente para los más jóvenes. "Si algo quiero que se me recuerde, es por ser un buen ejemplo", ha declarado, mostrándose orgullosa de que los niños la vean como una persona accesible. "Soy una persona más que a cualquier niño para y puede hablar con ella", ha añadido.
El recuerdo a Luis Portero, Hijo Adoptivo
El exfiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Luis Portero, asesinado por ETA hace casi 25 años, ha sido nombrado Hijo Adoptivo a título póstumo. Su hijo, también llamado Luis, ha recogido el galardón como un reconocimiento "a su vocación de servicio público, a su integridad en el ejercicio de la profesión y a la búsqueda permanente de la justicia".
El pueblo no lo olvida"
Su hijo ha recordado con emoción la relación de amor de su padre con Granada y cómo la ciudad los arropó tras el atentado. "El pueblo no lo olvida", ha afirmado, refiriéndose al legado de su padre y a la "multitudinaria manifestación sin precedentes" que clamó contra el terrorismo. La familia se ha mostrado "profundamente agradecida" por este recuerdo.
Medallas de Oro al talento y la dedicación
La gala también ha premiado a otras figuras clave. La Medalla de Oro a la Cultura y el Arte ha sido para el dibujante Jorge Jiménez, conocido por su trabajo en el universo de DC Comics. Jiménez, que llevó a Superman a sobrevolar la Alhambra en una de sus obras, ha asegurado que "que te reconozcan en tu tierra es lo más bonito que le puede pasar a un artista".
El periodista y comunicador Fernando Díaz de la Guardia ha recibido la Medalla de Oro a la Proyección de la Provincia, un premio que asume "con entusiasmo y con la responsabilidad de seguir difundiendo mi tierra". Por su parte, el extenista Manuel Orantes, leyenda del deporte español, ha sido galardonado con la Medalla de Oro del Deporte, rememorando su histórica victoria en el US Open de 1975.
Otros galardones han recaído en el HLA Hospital Universitario Inmaculada (Investigación, Ciencia y Salud), y en el equipo multidisciplinar de identificación de exhumaciones de la UGR (Valores Humanos, Solidaridad y la Concordia), coordinado por Francisco Carrión. Finalmente, la distinción 'Granada Coronada' ha sido para los alpinistas José Saldaña y Fernando Fernández Vivancos, por "haber llevado la bandera de Andalucía y de la provincia de Granada a las cumbres más altas del planeta".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



