Europa planea cobrar por maletas, retrasos y hasta por sentarte con tus hijos en el avión

Julián Tío, portavoz de AVACU, denuncia que las nuevas medidas impulsadas por la UE suponen un retroceso en los derechos de los consumidores y complican aún más volar en avión

.
00:00

Momento de embarque en un vuelo

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

3 min lectura9:23 min escucha

La Unión Europea avanza en un polémico cambio normativo que podría hacer que los pasajeros tengan que pagar por cada bulto que no quepa bajo el asiento del avión, incluido el equipaje de mano. Así lo explicó Julián Tío, portavoz de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU), en una entrevista en Herrera en COPE Comunidad Valenciana. A falta de que el Parlamento Europeo ratifique el acuerdo, los derechos de los viajeros podrían verse gravemente recortados, según alerta esta organización.

“Es un torpedo completamente a la línea de flotación de los derechos de los consumidores”, denunció Tío, quien lamenta que tras años de reivindicación y avances, ahora se dé un paso atrás. Hasta ahora, las aerolíneas estaban obligadas a permitir al menos una maleta de mano gratuita en cabina. Con este cambio, solo se permitiría un pequeño bulto que quepa bajo el asiento, como una mochila, y todo lo demás conllevaría coste adicional.

Además, se endurece el umbral para reclamar por retrasos. Si actualmente un pasajero puede exigir una compensación a partir de las tres horas de demora, con la nueva norma este límite se elevaría a cinco. “No sé a quién se le ha ocurrido esta batería de medidas que van directamente contra el consumidor”, se queja el representante de AVACU.

La normativa también permitiría a las aerolíneas cobrar por asignar asientos juntos a familias con niños pequeños o personas dependientes, algo que hasta ahora era una práctica regulada para evitar riesgos o incomodidades. “Imagínate que te separen de tu hijo de tres años si no pagas… Es una barbaridad”, alertó Tío.

Desde AVACU critican que, lejos de facilitar la vida al viajero, estas medidas lo empujan a considerar otras alternativas de transporte, como el ferrocarril. “Viajar en avión se está convirtiendo en una aventura, entre controles, esperas y costes ocultos. Se te quitan las ganas”, afirmó con ironía.

También se refirió a la lista de objetos prohibidos en cabina, que sigue creciendo: desde los conocidos líquidos en envases de menos de 100 mililitros hasta bisturís, destornilladores o incluso drones, cuyo transporte queda ahora a criterio de cada compañía. Aunque en este punto reconoce que la seguridad debe prevalecer, “una cosa es protegernos y otra muy distinta es recortarnos derechos como consumidores”.

Algunas de estas medidas terminarán aplicándose parcialmente: “Nos van a colar algunas. Por ejemplo, nos harán pasar por taquilla por las maletas”. Anticipó que el objetivo de muchas aerolíneas es lograr que la normativa europea permita cobrar por el equipaje de mano de forma generalizada, evitando así las restricciones legales que en países como España aún protegen al consumidor.

El debate está servido, y con él la certeza de que, si se aprueba este paquete de medidas, volar por Europa será más complicado... y más caro.  Mientras se define el futuro de esta normativa, AVACU insiste en su papel: “Nuestra obligación es seguir presionando para que esto no llegue a buen puerto. No vamos a dejar que nos quiten derechos sin dar batalla.”

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

03:00 H | 70 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking