cine
Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 30 OCTUBRE 2025
"Los domingos", "Frankenstein" y "Springsteen: Deliver me from nowhere"

Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 30 OCTUBRE 2025
Valencia - Publicado el
1 min lectura14:44 min escucha
Estas son las críticas cinematográficas de Eduardo Casanova de los estrenos más destacados esta semana.
LOS DOMINGOS
Llega a las salas la indiscutible triunfadora del Festival de San Sebastián. Alauda Ruiz de Azúa (Cinco lobitos) presenta esta original historia sobre la vocación religiosa, que trata desde la emoción y el respeto. Aborda con mucho tacto las delicadas cuestiones que plantea, si bien mantiene siempre una elevada tensión dramática. La tirantez y la desazón contenida que recorren el relato crecen con la irrupción de unas incómodas circunstancias familiares. La puesta en escena exhibe la naturalidad que la directora imprime habitualmente a sus trabajos. Cuenta, además, con un reparto en estado de gracia.
FRANKENSTEIN
La obra cumbre de Mary Shelley vuelve a la gran pantalla con esta fastuosa adaptación. Guillermo del Toro cumple con las altas expectativas que generan sus películas y ofrece un relato cautivador. Si visualmente es fascinante, la profundidad que adquieren los aspectos dramáticos corresponde a sus virtuosismos técnicos. Ensalza los valores que ya aparecían en la novela valiéndose de unos personajes sólidos. Estructura convenientemente el guion y saca lo mejor de sus actores que lidian con papeles de elevada exigencia.
SPRINGTEEN: DELIVER ME FROM NOWHERE
Sería injusto decir que se trata de un biopic musical al uso. La película de Scott Cooper (Corazón rebelde, Black Mass: Estrictamente criminal), basada en el libro Deliver Me From Nowhere, centra especialmente la atención en la parcelas melodramáticas y humanas del personaje. La vertiente profesional sirve como hilo conductor, aunque apenas se entretiene en recrear los concurridos conciertos del idolatrado cantante. Escoge una época muy concreta de dudas y traumas, que liga con su infancia. El retrato resulta plenamente asumible, en buena parte gracias a un corto e inspirado reparto.



