Así será el Roig Arena, el legado que Juan Roig deja a Valencia: cifras, empleo y eventos
El Roig Arena es ya una realidad y este sábado tendrá lugar el primer gran evento rindiendo homenaje a Nino Bravo

El Roig Arena ya es una realidad
Valencia - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El Roig arena es mucho más que un recinto para albergar eventos, grandes giras o acontecimientos deportivos, es un proyecto de ciudad que pretende dinamizar la economía, realizar un gran aporte cultural sin dejar de lado la convivencia con los vecinos. Esta es una de las piedras angulares del gran proyecto de Juan Roig, la preocupación por el vecindario y una insonorización externa diseñada especialmente para no afectar a la convivencia.
Valencia cuenta desde hoy, gracias a Juan Roig, con un recinto que espera estar en la élite de los grandes eventos. El primer gran espectáculo será este sábado, un homenaje a Nino Bravo.
BRAVO, NIÑO
El espectáculo seguirá un guion dinámico y emotivo que recorrerá la historia de Nino Bravo desde sus inicios hasta su consagración como mito de la música en español. Cada artista invitado interpretará una de las canciones más emblemáticas de Nino Bravo y será una pieza clave en la narrativa, con arreglos musicales diseñados específicamente para su estilo y voz. Algunos de ellos incluso podrán cantar a dúo con él gracias a un holograma 2D en pantalla que permitirá integrar su presencia y voz en el escenario.

Cartel del homenaje a Nino Bravo en el Roig Arena
En este espectáculo participarán artistas de la talla de David Bisbal, Víctor Manuel o Marta Sánchez. En pistoletazo de salida homenajeando a uno de los artistas valencianos más grandes de todos los tiempos a través de nombres de primera talla del panorama nacional.
EL ROIG ARENA EN CIFRAS
El primer hito se ha cumplido y Juan Roig ha entregado a la ciudad este espacio, pero el Roig Arena está llamado a convertirse en mucho más. A fecha de hoy, ya hay 70 eventos corporativos contratados. 57 eventos deportivos y más de 80 eventos en general en el primer año con 600.000 entradas vendidas en lo que llevamos de 2025.
Impacto económico que estiman será de 150 millones de euros anuales para la ciudad de Valencia, entre hoteles, viajes, taxis o restauración, y se van a generar 500 puestos de trabajo.
En definitiva, el Roig Arena, viene para sumar a la sociedad 400 millones sufragados íntegramente por Juan Roig, por ejemplo, con su zona de restauración, ya abierta al público, enfocada en una vertiente valenciana, incluyendo paellas, almuerzos, o la famosa hamburguesería valenciana Hundreds. "Cuando se viene a un evento, no solo se viene al evento, se viene a disfrutar de todo", aseguran.
Sobre las cifras del Valencia Basket, se han vendido ya 14.500 abonados.
LA ILUMINACIÓN DEL ROIG ARENA
A la fachada del Roig Arena le rodean 8.600 lamas con un sistema de iluminaciones led instaladas en cada una de las lamas cerámicas de la fachada. La iluminación se proyecta sobre la lama, pudiendo crear contenidos con alta resolución.
Toda la iluminación se controla desde un procesador 4K que permite generar iluminación coordinada a lo largo de la fachada, incluso añadiendo la gran pantalla de 300m2, conocida como ‘El Ojo’. Gracias a esta tecnología se podrá mostrar contenidos en su fachada, generalmente en los momentos previos a la celebración de un evento en su interior.
El sistema y la configuración de la iluminación de la fachada del recinto han sido desarrollados por SACO Technologies, responsable de varios proyectos a lo largo de todo el mundo, como la ‘Sphere’ de Las Vegas o el Burj Khalifa de Dubai.

El Roig Arena desde dentro
UN ENSAYO CON 10.000 PERSONAS
El Roig Arena realizó su primera prueba operativa organizando un evento interno al que acudieron 10.000 personas.
Los asistentes fueron en su gran mayoría trabajadores de Mercadona y de las distintas iniciativas del Legado de Juan Roig, así como empresas que han participado en la construcción del recinto, vecinos de los edificios aledaños, así como integrantes de distintas instituciones y servicios técnicos.
El público pudo replicar lo que será una jornada de evento en el Roig Arena: utilizando el aparcamiento, entrando al recinto a través del control de acceso, consumiendo comida y bebida en la zona de restauración (en El Mercat y Ultramarinos Roig) y asistiendo, tanto en grada como en pista, a una actuación musical.

El Roig Arena iluminado
Las actuaciones corrieron a cargo de la cantante Sandra Valero y el grupo valenciano Seguridad Social.
“El objetivo de esta prueba operativa ha sido el de testear todas las áreas implicadas en cualquier evento que tenga lugar en el recinto, para aprender y mejorar”, afirmaba Víctor Sendra, director general del Roig Arena.