Así funciona la nueva tarjeta de integración de transporte metropolitano en Valencia
Desde el lunes 31 de enero con la tarjeta SUMA se podrá viajar en Metrovalencia, Metrobus, Cercanías o EMT del área metropolitana de Valencia

ctv-rks-tarjeta-suma
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
A partir del lunes próximo, "con un solo billete se podrá viajar en Metrovalencia, Metrobus, Cercanías o EMT, también entrará en vigor la simplificación zonal, y de cuatro zonas geográficas se pasará a dos, lo que facilitará también el uso del transporte metropolitano
La Generalitat, a través de la Autoritat de Transport Metropolità de València (ATMV) ha invertido 20 millones de euros paras llevar a cabo esta iniciativa que, como ha indicado el conseller de movilidad Arcadi España, "es una apuesta significativa por el transporte público metropolitano, por la descarbonización, por descongestionar las ciudades y cuidar el medio ambiente".
SUMA 10
Con el objetivo de facilitar una buena adaptación a los títulos, SUMA 10, los bonos de 10 viajes, se podrán adquirir en todos los puntos de venta habituales donde se compran los títulos propios de los operadores (quioscos, estancos, máquinas automáticas de Metrovalencia y Renfe).
Además, los nuevos títulos SUMA se podrán cargar en las antiguas tarjetas Mobilis, por lo que no será necesario comprar nuevos soportes para este tipo de títulos.
en la página web de la Autoridad de Transport Metropolità encontrarás información de las principales novedades o dudas que pueden surgir con este nuevo "billete único" que entra en vigor el próximo lunes y que te detallamos a continuación:
¿Cuáles son las nuevas zonas?
La propuesta presentada por la ATMV sustituye las 4 zonas rígidas actuales de los principales operadores de transporte por dos zonas flexibles, en la que se introduce una nueva área de solape para conseguir que los desplazamientos a las localidades próximas sean siempre a precio de una zona y abaratar el precio del transporte público.
La nueva zonificación por comarcas es la siguiente:
Por tanto, a partir de 2022 el transporte público del Área Metropolitana de València estará dividido en dos zonas, con la excepción de aeropuerto que será zona C, y se establecerá una gran área de solape, sombreada de forma diferente en los planos zonales de todos los operadores. Los usuarios y usuarias que comiencen su viaje en esta área de solape tendrán una gran ventaja: podrán moverse por el solape con un título de una única zona, lo que supondrá un importante ahorro.
Para que un título de transporte se considere válido es necesario que incluya todas las zonas por las que discurra el trayecto a realizar en el modo de transporte seleccionado.
¿Cuál es el precio del SUMA Mensual Jove?
El beneficio de este abono para los titulares del Carnet Jove es de un 15% de descuento sobre el precio de venta del SUMA Mensual.
¿Cuánto tiempo dura el transbordo gratuito?
En el caso del SUMA 10, el transbordo gratuito se podrá realizar en 90 minutos si se viaja en una zona o en 110 minutos si se viaja en dos zonas. Por ejemplo, se podrá ir a València desde Puçol en Cercanías o Metrobús y acceder gratis a un autobús de la EMT o a un metro de Metrovalencia al llegar a la capital.
En el caso del SUMA mensual los viajes y transbordos son ilimitados durante su periodo de validez.
¿Si quiero realizar un viaje saliendo de la zona B para llegar a otro destino en zona B, pero necesariamente tengo que pasar por una parada en A ¿puedo usar un título de una zona o tendría que ser de dos zonas?
Para que un título de transporte se considere válido es necesario que incluya todas las zonas por las que discurra el trayecto a realizar. Si se atraviesa zona A, el título deberá contener la zona A, así que se deberían de pagar dos zonas.
Si tengo un Abono Transporte de zona D, ¿en qué zonas lo puedo usar ahora?
El Abono Transporte seguirá siendo válido para la zona D antigua hasta que caduque en seis meses o se agoten los viajes.