Así se arranca un viaje seguro: consejos que pueden salvar vidas en la operación salida

Un experto alerta de que el mayor enemigo en carretera este verano se llama WhatsApp

Imagen de un accidente
00:00

El 25% de los fallecidos en turismos o furgonetas no llevaba puesto el cinturón de seguridad, es increíble "

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

5 min lectura9:48 min escucha

 Paco Paz, director de Relaciones Institucionales de DAC Docencia, analiza el repunte de siniestralidad en la Comunidad Valenciana y lanza claves esenciales para viajar seguros en esta operación salida en Herrera en COPE Comunidad Valenciana, porque el verano ha llegado con fuerza y, con él, la temida operación salida.

 Millones de vehículos se preparan para recorrer nuestras carreteras en busca de descanso, mar, montaña o reencuentros familiares. Pero, a la vez que llenamos maleteros, gasolineras y playlists, hay otro indicador que sube peligrosamente: la siniestralidad. Para abordar esta cuestión, hemos hablado con Paco Paz, un referente nacional en formación vial profesional. Y su mensaje no deja lugar a dudas: Estamos ante un año negro en la Comunidad Valenciana.

Imagen del helicóptero de la DGT de Tráfico

Imagen del helicóptero de la DGT de Tráfico

Un arranque de 2025 preocupante

Si hablamos de la Comunidad Valenciana, 2024 ha sido un año negro”, alerta Paco Paz desde el inicio. Y este 2025 no va por buen camino. La voz de alarma está más que justificada: Ya sabemos los titulares que vamos a leer cuando acabe el verano. El 40% de las víctimas mortales serán usuarios vulnerables: peatones, ciclistas y motoristas. Un dato especialmente sensible si tenemos en cuenta que el 12% de esas víctimas serán peatones.

Pero hay un dato que sigue sorprendiendo: El 25% de los fallecidos en turismos o furgonetas no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Es increíble. Estamos en el siglo XXI, hablamos de inteligencia artificial, de blockchain, y seguimos sin hacer un clic que salva vidas”. Una omisión que, según Paz, también afecta a quienes más queremos: Muchas veces ni siquiera abrochamos bien a nuestros hijos.

Consejos prácticos: cómo afrontar el viaje

Llegado el momento de ponernos al volante, Paco Paz insiste en lo básico: El viaje debe comenzar descansado. Muchos arrancan la escapada estresados, tras una noche de maletas, niños, trabajo pendiente y poco sueño. Empezamos ya agotados, y eso son malas señales. Por eso, aconseja dedicar el día anterior a “bajar revoluciones” y evitar iniciar el trayecto con fatiga acumulada.

El segundo gran consejo: la hidratación. “Estamos en verano y el cerebro necesita agua para funcionar bien. Si no estamos bien hidratados, nuestros músculos y reflejos no van a responder como toca”. Y, por supuesto, nada de alcohol: Más del 50% de los fallecidos en accidentes dieron positivo en alcoholemia. Es demoledor.

El error de las comidas copiosas

No solo importa lo que bebemos, sino también lo que comemos. En vacaciones tendemos a comidas más abundantes, pero eso tiene un precio: La digestión nos quita recursos físicos y mentales, y aparece la modorra, el sueño tras el almuerzo. Por eso, Paz recomienda comidas ligeras antes y durante el trayecto.

Y lanza una advertencia que puede parecer obvia, pero que sigue siendo necesaria: No se puede dejar a nadie dentro del coche, ni siquiera para ir un momento al baño o a pagar la gasolina. Los niños, los mayores y las mascotas son especialmente vulnerables a los golpes de calor. Un coche al sol puede alcanzar los 65 grados en muy poco tiempo, y eso es incompatible con la vida, sentencia con rotundidad.

.

Consejos de la Guadia Civil de Tráfico

Descansos: no cuando estamos cansados, sino antes

Uno de los errores más comunes en carretera es pensar que descansamos cuando estamos ya agotados. El descanso es preventivo. No hay que esperar a estar fundido, porque entonces no bastará con parar diez minutos, necesitarás horas. Por eso, recomienda pausas programadas cada dos horas, aunque el cuerpo no lo pida. “Es un capricho que te das por salud y seguridad”.

Otra clave importante: no confiarse en trayectos largos sin paradas. Hay quien dice: ‘yo me hago Valencia-Madrid del tirón, soy un campeón’. Pero es una temeridad. Y es que, según datos de la DGT, la mayoría de los accidentes en estos días no ocurren en curvas ni con lluvia, sino en rectas, cuando nada parece que pueda pasar.

El peligro de las distracciones: móviles y WhatsApp, enemigos silenciosos

Uno de los mayores riesgos actuales al volante es el teléfono móvil. Los accidentes se escriben desde un WhatsApp”, afirma Paz con crudeza. Un solo segundo de distracción equivale a recorrer más de 30 metros a ciegas si se circula a 100 km/h. “Eso es como conducir sin mirar durante lo que mide un edificio de diez plantas, compara.

Ver coches zigzagueando por la carretera es cada vez más común, y no por averías o despistes menores, sino por conductores pendientes del teléfono. Están tirando de WhatsApp, de llamadas, y están totalmente descentrados”. Además, las sanciones por este motivo se han endurecido: “La Guardia Civil utiliza drones, furgonetas camufladas y cámaras. Nos van a pillar, y con razón.

Un mensaje para terminar: lo importante es volver

Paco Paz resume su intervención con un deseo claro: Lo importante es volver para contar lo bien que lo hemos pasado. Esa frase resume el espíritu de su intervención: no se trata solo de evitar una multa o un susto, sino de volver a casa sanos y salvos. Para ello, insiste en los consejos de siempre: cinturón, descanso, hidratación, comida ligera y cero distracciones. No hay que descubrir nada nuevo. Simplemente, hay que aplicarlo”.

Y es que, como él mismo repite, la tragedia muchas veces no tiene causa ajena: El accidente que te va a cambiar la vida lo tendrás cuando todo parecía estar bien, cuando ibas relajado, cuando no había curva ni lluvia. Por eso, más que nunca, precaución. Porque, como concluye el propio Paz: Si hay que morir, que no sea por una tontería.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

13:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking