VALENCIA CF

El Valencia CF roza los 58 millones de FPF

La entidad de Mestalla ha incrementado su Fair Play Financiero en los últimos cuatro meses hasta casi doblarlo. Ahora tiene 57.748.000, tras los movimientos del mercado invernal.

El Valencia escala posiciones tras el mercado invernal

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Valencia CF sigue trabajando en la mejora de sus números. A principios de temporada, la entidad de Mestalla vio como LaLiga, hacía pública la lista con los límites de los costes de cada plantilla en Primera y Segunda División. En dicho ranking, el Valencia CF estaba situado el último en la tabla de los 20 equipos de la máxima categoría. Por aquel entonces, los 30’9 millones de euros que tenía como Fair Play Financiero supusieron un golpe de realidad entre sus aficionados, una cifra que venía a poner el foco en la delicada situación económica que atravesaba el club.

Cuadro del límite de FPF al inicio de esta temporada

Cuadro del límite de FPF al inicio de esta temporada

Por ello, el club se ha puesto manos a la obra en los siguientes cuatro meses para corregir dicho déficit. Tal es así que, según contamos en COPE el pasado viernes, el Valencia CF pasa de los 30’9 millones de euros de límite de coste de plantilla a los 57.748 millones de euros. De ser el último de la mencionada tabla financiera el pasado mes de septiembre, asciende hasta colocarse entre los doce primeros en la tabla salarial de los clubes de Primera y Segunda división, viendo como casi duplica su límite de FPF tras el mercado de invierno, sin que por ello haya tenido que debilitarse a nivel deportivo. Los datos los ha hecho públicos esta misma mañana, la Liga de Fútbol Profesional.

Tras el duro golpe económico que supuso los últimos años de gestión, el club, a través de varias acciones financieras, ha logrado una mejora considerable. Sigue estando lejos de la grandeza que se le presupone a la historia del Valencia, pero el salto en los últimos meses es importante.

Murthy y Tebas en un acto de LaLiga

Murthy y Tebas en un acto de LaLiga

Entre dichas acciones destaca:

- El resultado por traspaso obtenido en forma de bonus por las ventas realizadas en años anteriores, principalmente las de Rodrigo de Paul, Ferran Torres o Daniel Wass.

- El cierre de contratos comerciales durante la temporada como el main sponsor actual.

- La mejora en ingresos, tanto de la venta en taquillas como de los nuevos abonados, fruto de las medidas COVID como por el pase en las eliminatorias de la Copa del Rey.

Traspasos de mercado que han permitido ingresos al VCF

Traspasos de mercado que han permitido ingresos al VCF

Es importante destacar también que, la ampliación de capital, realizada por Peter Lim el pasado mes de diciembre, por importe de 43 millones de euros mediante la capitalización de préstamos y la ampliación realizada por los accionistas minoritarios que casi llega al medio millón de euros no se ha tenido en cuenta para dicho límite de coste de plantilla, sino que será considerada en el límite de coste de plantilla del verano próximo.

Programas

Último boletín

10:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking