VALENCIA CF | LEVANTE UD
El paradigma del mercado de fichajes
Los rivales directos de Valencia y Levante la pasada temporada agitan el mercado, a diferencia de la inactividad en la capital del Túria

Valencia y Getafe durante un partido de Liga | MUNDO DEPORTIVO
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La inscripción de futbolistas en La Liga es un tema que trae cola desde hace semanas, más aún si hablamos de fichajes. Una vez aprobado el fondo CVC, a escasas horas de que arranque el campeonato, varios clubes de Primera apuran para cerrar una plantilla que permita no quedar rezagados en la pelea por los objetivos. Entre ellos, cómo no, Valencia CF y Levante UD. Aunque también quienes fueron sus competidores directos la pasada campaña, pues lejos de la capital del Túria el mercado ha sido bastante más fluido.
Un buen ejemplo es el Getafe CF, rival para el estreno liguero en Mestalla. Hasta siete nuevas incorporaciones por un gasto total de unos seis millones de euros ha realizado el cuadro azulón desde la llegada de Míchel al banquillo, ante la difícil labor de llenar el hueco que deja Bordalás. Algunos de sobra conocidos en el fútbol español, como Vitolo, Sandro y Aleñà. Los dos primeros llegan a préstamo, mientras que por el tercero han desembolsado cinco millones de euros al FC Barcelona tras despuntar en su reciente cesión de media temporada en el Coliseum. El central serbio Stefan Mitrovic firma por en torno a un millón de euros procedente del Estrasburgo, y una de las últimas joyas del fútbol mexicano, José Juan Macías, llega cedido del Chivas de Guadalajara con opción de compra. La lista de fichajes la completan Darío Poveda (delantero) y Diego Conde (portero), ambos procedentes del Atlético de Madrid B con la carta de libertad.

Vitolo, fichaje bomba del Getafe | MARCA
El Cádiz CF, que recibe al Levante este sábado, ha invertido cerca de siete millones de euros en fichajes, con el foco puesto en Sudamérica. De allí llegan el centrocampista Tomás Alarcón (O'Higgins chileno), el lateral izquierdo Santiago Arzamendia (Cerro Porteño paraguayo) y Jeremías Ledesma, quien ya fuera su guardameta titular esta pasada temporada. Los gaditanos han ejercido la opción de compra que figuraba en su acuerdo de cesión. Del este Europa aterrizan Varzadat Haroyan (Astana kazajo) y el mediapunta Milutin Osmajic (Sutjeska montenegrino). En España, el Cádiz ha pescado en Albacete con Álvaro Jiménez en el filial del Real Madrid con Martín Calderón y el valenciano Víctor Chust. Éste último parecía llamado a ser el cuarto central blanco.
Otro equipo que sigue por la misma línea es el CA Osasuna, que ha tirado la casa por la ventana con Ante Budimir. Ocho millones de euros ha costado el delantero croata, con buenos números goleadores en Primera. Kike García y Cote también han recalado en el conjunto rojillo con la carta de libertad tras terminar su vinculación con el Eibar.
Ninguno de ellos ha sufrido grandes complicaciones para inscribir a sus fichajes, a diferencia de Valencia y Levante. Omar Alderete, única llegada blanquinegra, no figuraba en el listado de La Liga hasta esta misma mañana, a horas del debut en Mestalla. Los granotas, a esta hora de la tarde, han inscrito a Morales aunque siguen sin inscribir a Soldado, Franquesa, Cárdenas o Miramón, entre otros.



