LEVANTE UD

Un año de retraso y sin fecha de inicio para la nueva ciudad deportiva

Segundo aniversario del anuncio del Levante UD y el proyecto sigue sin concretarse.

Imagen ae?rea de la futura ciudad deportiva del Levante UD

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El Levante UD cumple este jueves 14 de mayo dos años desde que anunció su intención de construir la nueva ciudad deportiva en Nazaret (València) y aun desconoce cuándo podrá iniciar las obras en un proyecto que acumula ya un año de retraso y que se antoja clave para el crecimiento del club.

El Ayuntamiento de València, en el pleno del pasado 30 de abril, debía haber aprobado de forma provisional el proyecto, pero el estado de alarma interrumpió distintos trámites administrativos que han impedido que el consistorio valenciano diera un impulso casi definitivo al Plan Especial de la Zona sur 1 del Puerto de Valencia-Nazaret.

El Levante UD pretende construir su nueva ciudad deportiva sobre una superficie de 95.000 metros cuadrados tras haber alcanzado un acuerdo con la Autoridad Portuaria de Valencia para la concesión del suelo por un plazo de 35 años prorrogables por 15 años más, de acuerdo a la vigente legislación de Puertos del Estado.

La entidad valenciana tiene un presupuesto para acometer esta obra de unos 12 millones de euros y el nuevo recinto contaría un mini estadio de fútbol con capacidad para tres mil espectadores, seis campos de fútbol de entrenamiento, una residencia para cien jugadores y oficinas para el club y la escuela, entre otras instalaciones.

Catalán desveló que en mayo de 2019 las máquinas deberían estar trabajando en Nazaret

El Levante UD también presentó hace dos años la construcción de un pabellón cubierto para que fuera usado por las secciones de fútbol-sala o balonmano, aunque esta instalación no está incluida en la primera fase.

Estas son las once fechas clave en el proyecto del Levante UD:

Mayo de 2018: El Levante UD anunció el 14 de mayo, con la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el alcalde de València, Joan Ribó, la intención de construir en el barrio de Nazaret una nueva ciudad deportiva con una inversión prevista inicialmente de unos doce millones de euros.

Junio de 2018: El presidente del Levante UD, Quico Catalán, desveló el 17 de junio en una entrevista con EFE la fecha prevista del inicio de las obras: “Creo en el compromiso de todas las partes para que podamos decir que, como mucho, en mayo de 2019 haya máquinas trabajando”.

Diciembre de 2018: El Levante UD inició la solicitud a la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) de la concesión del suelo, con una superficie aproximada de 95.000 metros cuadrados.

Enero de 2019: El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 21 de enero de 2019 el anuncio de la Autoridad Portuaria de Valencia para la tramitación de proyectos en relación con la solicitud presentada por el Levante UD para la construcción y explotación de una instalación deportiva.

Enero de 2019: Inicio de la tramitación del Plan Especial de la Zona Sur 1 del Puerto de Valencia-Nazaret Este con la aprobación inicial por parte del ayuntamiento de València y la APV y posteriormente se llevó a cabo la fase de exposición al público.

Febrero de 2019: Finalización del plazo para la presentación de solicitudes para la tramitación de proyectos en la superficie destinada a construir el nuevo recinto deportivo. Sólo el Levante presenta una propuesta ante la APV.

Junio de 2019: El club valenciano presentó en el ayuntamiento de València el proyecto de ejecución, tras haberlo hecho anteriormente ante la APV, para la solicitud de licencia. El club avanza en la redacción final del proyecto.

Diciembre de 2019: El presidente del Levante UD, Quico Catalán, pide disculpas ante los accionistas en la Junta General por los retrasos acumulados.

Enero de 2020: El club valenciano confirma que la intención es arrancar las obras en el primer semestre de 2020. El acuerdo para la concesión es, de acuerdo a la vigente legislación de Puertos del Estado, por un plazo de 35 años prorrogables por 15 años más, según confirmó el Levante a sus accionistas en un escrito.

Febrero de 2020: El ayuntamiento de Valencia se compromete a aprobar provisionalmente el Plan Especial de la Zona sur 1 del Puerto de Valencia-Nazaret Este en el pleno del 30 de abril tras una reunión celebrada con todas las partes afectadas.

Abril de 2020: El ayuntamiento de Valencia aplaza la aprobación del proyecto. El inicio del estado de alarma por la crisis del coronavirus en marzo detuvo el proceso administrativo y queda pendiente de confirmación.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking