
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Estas son las críticas cinematográficas de Eduardo Casanova de los estrenos de esta semana.
"La desconocida":
Basado en la obra teatral Grooming, de Paco Bezerra, este intenso thriller resulta a la vez interesante e irregular. Juega constantemente a sorprender al espectador y termina siendo víctima de tantas revueltas. Cuenta con unos mimbres adecuados, si bien no siempre los ensambla de forma convincente. La trama atrae porque aborda la cara perversa de las relaciones digitales, tan frecuentes hoy en día. Lo hace introduciendo detalles singulares e intercambiando las posiciones de sus dos protagonistas, gustándose demasiado en esa faceta, lo que le acaba restando méritos.
"Un blanco fácil":
Un reparto contrastado y solvente resulta decisivo a la hora de multiplicar el interés por esta producción francesa basada en hechos reales que guarda aspectos en común con otros thrillers más redondos. La interpretación de la enorme Isabelle Huppert, asombrosamente rejuvenecida (gracias al maquillaje o a los retoques digitales) conduce el relato con el temperamento adecuado, secundada por unos magníficos actores. Presenta una estructura narrativa bien definida, aunque se aprecia cierta brusquedad en las transiciones y saltos temporales. La intriga depara giros eficaces y apunta a las acciones delictivas que ciertas entidades poderosas pueden llegar a cometer bajo el paraguas de su indiscutible prestigio. En ese sentido se aproxima bastante a las muy notables Black Box (2020) y Goliath (2022), igualmente procedentes del país vecino.
"Todo sobre mi padre":
Robert De Niro es prácticamente el único valor de esta comedia irregular. Debe advertirse, no obstante, que pese a su presupuesto argumental queda lejos de las descacharrantes Los padres de ella (2000) y El becario (2015). El reparto funciona de manera desigual en estos terrenos y junto algunos gags simpáticos e incluso tronchantes, otros muchos resultan desangelados o contienen referencias escatológicas absurdas. El desarrollo del filme se ajusta a lo previsible y en ocasiones asistimos a secuencias sosas o de relleno. Explota el choque cultural apostando abiertamente por la defensa de los valores clásicos y al menos, en ese aspecto sale relativamente bien parado.