SOLIDARIDAD

La Casa Ronald McDonald de València celebra 10 años ayudando a familias con largas estancias sanitarias

En todo en este tiempo la Casa Ronald McDonald ha podido alojar a 1.441 familias, de las cuales casi el 80 por ciento proceden de la propia Comunitat Valenciana.

ctv-wyo-ronald-mcdonald

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Casa Ronald McDonald de València ha iniciado la conmemoración del décimo aniversario de su apertura siendo "un hogar fuera del hogar" para niños y niñas, con un acto institucional al que ha asistido, entre otros, el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, así como diferentes autoridades estatales, autonómicas y municipales, miembros del consejo y del equipo de voluntariado y algunas de las familias que se encuentran en estos momentos en la Casa.

Tras la visita a las instalaciones, Mínguez ha puesto en valor la importancia que tiene para un niño o niña enfermo que su vida "se normalice lo máximo posible". "A pesar de que la sanidad es universal y gratuita, el sistema no tiene la posibilidad de proporcionar este entorno agradable que la Casa ofrece a las familias y que tan importante es desde un punto de vista terapéutico", ha afirmado.

Así, ha destacado que la Casa Ronald McDonald de València "consigue trasladar el ambiente familiar a un lugar en el que prima la solidaridad, la interculturalidad y la interacción entre familias, y todo ello favorece la recuperación de los niños y niñas".

Se da la circunstancia de que Mínguez tuvo como paciente, durante su etapa como médico en el Hospital Clínico de València, a Marina, una joven que se desplazó junto con su familia desde Sevilla a causa de un grave problema digestivo y estuvo alojada en la Casa Ronald durante su tratamiento.

Por su parte, el presidente del Consejo, Francisco Guiral, ha agradecido el apoyo que la Casa Ronald McDonald ha recibido desde que abrió sus puertas en 2013. "La sociedad valenciana nos ha demostrado, en estos diez años, que entiende, valora y apoya nuestra labor. Desde las instituciones públicas, empresas privadas, fallas, asociaciones, centros educativos, personas particulares y un largo etcétera nos hemos sentido muy arropados y hemos conseguido entre todos y todas ser un hogar fuera del hogar para las familias que nos han necesitado", ha manifestado.

Entre los asistentes al acto han asistido la subdelegada del Gobierno en Valencia, Raquel Ibáñez; el diputado provincial de la Diputación de Alicante Javier Sendra Mengual y la vicealcaldesa de València Sandra Gomez, que se han sumado a los profesionales sanitarios que también han estado presentes en el acto, como la Gerente de la Fe, Eva Salvo.

Tras la visita a las instalaciones, los asistentes han podido conocer de cerca a varias familias alojadas en la actualidad en la Casa, quienes les han transmitido la importancia de poder contar con este servicio para "poder centrarse en lo verdaderamente importante: la recuperación de sus hijos/as".

La Casa Ronald McDonald de València se inauguró el día 28 de febrero de 2013 y, desde entonces, acoge a niñas y niños enfermos, que junto con sus familias se han tenido que desplazar hasta València para recibir tratamiento médico de larga duración en cualquiera de los centros de la red hospitalaria pública valenciana.

En todo en este tiempo la Casa Ronald McDonald ha podido alojar a 1.441 familias, de las cuales casi el 80 por ciento proceden de la propia Comunitat Valenciana. Neonatología, Oncología y Cardiología son las principales patologías por las que las familias se alojan en la Casa. La estancia de las familias es completamente gratuita sea cual sea la duración de su estancia.

Está ubicada en el propio recinto hospitalario del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, en una parcela de 1.100 metros cuadrados cedida por la Generalitat Valenciana y cubre toda la red hospitalaria de Valencia.

Programas

Último boletín

12:00 H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking