Pleno

Vila-real aprueba el pago de la deuda a las trabajadores de El Solet hasta final de 2023

El pleno del ayuntamiento da luz verde por unanimidad el pago de 4 nóminas, tras la denuncia planteada por impagos realizada por las trabajadoras.

00:00

Sabina Escrig se disculpa con las trabajadoras de El Solet por el retraso en los pagos

COPE Castellón

Castellón - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El ayuntamiento de Vila-real ha zanjado el último de los problemas relacionados con el retraso en el pago a proveedores. En este caso, se ha aprobado un pago por 36 mil euros para las trabajadoras de la escuela pública infantil El Solet, después que hace unos días denunciaran que no habían cobrado sus nóminas desde septiembre. Unos pago que corresponden al pasado año, por lo que quedaría pendiente enero y febrero. Un retraso por el que el equipo de gobierno ha pedido disculpas, en las palabras de su edil de Hacienda, Sabina Escrig.

Una Escrig que ha destacado además que, con estos pagos y los aprobados correspondiente al alquiler de vehículos por parte del consistorio en 2023 (y también aprobados hoy) ya son más de 3 millones de euros que se han aprobado en lo que lleva de año y confía en que "estamos intentando pagar el máximo posible y que lo que buscamos es que después de pasar el reajuste, hacer el trabajo necesario para pagar en tiempo y forma a los proveedores del ayuntamiento".

Críticas desde la oposición

Pero el pago tan tardío a estas docentes ha generado muchas críticas, sobre todo al tener en cuenta que conselleria de Educación ya adelantó el pago completo de 2023. De cara a evitar que vuelva a ocurrir, la edil de Compromís María Fajardo ha apuntado a la municipalización del servicio, para asegurar una mejor gestión de este centro: "O estas chicas tienen un contrato que se pueda sacar a licitación y que la escuela se gestione como un contrato más o que se saquen las plazas y que sería otra herramienta para que estas personas no tengan que ir con facturas que sólo hacen que retrasar el pago".

Por su parte desde el PP, Adrián Casabó lamenta que sólo se haya actuado tras la denuncia ciudadana de las profesoras: “Desgraciadamente los socialistas de Vila-real solo reaccionan y actúan cuando los vecinos o entidades se quejan públicamente de los impagos que sufren por parte del Ayuntamiento de Vila-real”, ha asegurado el portavoz popular, quien ha indicado que todos los informes que acompañan al expediente tienen fecha de 11 de marzo. “Casualmente hasta que las trabajadoras no anunciaron públicamente el cierre de aulas, el gobierno de Benlloch no buscó la solución a un problema que se arrastra desde hace meses”, ha puntualizado Casabó.

Otros puntos aprobados

En la sesión extraordinaria del Pleno celebrada hoy también se ha aprobado definitivamente la propuesta de la Concejalía de Territorio para la supresión de la unidad de ejecución UE-AR9. El alcalde, José Benlloch, ha explicado que se trata de una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana para “dejar fuera del proyecto de urbanización del PAI del clúster de la innovación cerámica –polígono de la carretera de Onda- una zona situada en el margen derecho donde se ubican pequeñas empresas y talleres y donde además también hay algunas viviendas”. El alcalde detalla que “si aplicamos toda la normativa actual para el desarrollo de polígonos en esta zona, no podían ser viables estas pequeñas empresas así como las viviendas y por eso se ha decidido dejarla fuera del PAI para su desarrollo en el futuro”. El punto ha salido adelante con el apoyo de PSPV, PP y Compromís y la abstención de Vox.

Finalmente, el Pleno ha aprobado una declaración institucional respaldada por todos los grupos políticos con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se celebra el 2 de abril. Con esta declaración, el consistorio muestra su apoyo al manifiesto promovido por la asociación Vilatea, constituida recientemente en la ciudad, para visibilizar la realidad de las personas autistas, luchar contra la discriminación, garantizar el acceso a los recursos educativos y sociales que necesitan y fomentar un cambio social incorporando la perspectiva neurodivergente en la sociedad para que las personas autistas puedan desarrollar sus capacidades. El alcalde ha agradecido el respaldo de todos los grupos políticos y ha mostrado el apoyo del consistorio a la labor de la nueva asociación Vilatea.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking