Una plaga de conejos amenaza al campo de Castellón con "graves daños"

Municipios como Nules alertan de los problemas que está ocasionando a la agricultura la presencia de conejos de monte

Una plaga de conejos de monte afecta a campos de cultivo de Castellón
00:00

Campos de Nules se ven afectados por una plaga de conejos de monte

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Zonas de cultivo se están viendo afectadas por una plaga de conejos de monte que daña plantones o meloneras, entre otros frutales. Está ocurriendo en la comarca de la Plana Baixa y provocando pérdidas a la gente del campo, afectando a la rentabilidad de las explotaciones agrícolas que ya están muy mermadas, afectando a varias localidades, entre ellas Nules. 

Los motivos de esta plaga de conejos de monte los explica en COPE César Estañol, miembro de la Plataforma per la Dignitat del Llaurador y concejal de Agricultura de Nules: "El problema se ha ido agravando e influye que cada vez hay más campos abandonados y zonas cercanas a carreteras con vayas de protección donde se esconden".

Y las consecuencias son claras, porque ya no solo afectan "a los plantones pequeños de naranjos que se van haciendo porque se comen los troncos, también a los árboles más grandes y a la producción".

El agricultor detalla que "hemos tenido algunos problemas en gente que está cultivando melones y les han destrozado totalmente todo el cultivo".

Solución

Para hacer frente a esta plaga, Nules reclama que el municipio sea considerado como zona afectada por la misma con tal de poder organizar batidas de caza que reduzcan la población. "Si estuviera catalogado como plaga en el municipio, nos permitiría actuar de forma más contundente a través de la caza".

Para ello, pide a los agricultores afectados que trasladen al consistorio, así como a la Asociación Independiente de Agricultores y a la Asociación de Cazadores, una declaración de daños.

Campos de naranjos en Nules

Ayuntamiento de Nules

Campos de naranjos en Nules

Desde la Concejalía de Agricultura se explica que hay fincas que registran daños continuados, graves y progresivos en sus cultivos como consecuencia de la proliferación descontrolada del conejo de monte, de manera que “las pérdidas económicas derivadas de esta situación afectan de forma directa y grave a la rentabilidad de la explotación agrícola”, matiza Estañol.

A tal efecto, las personas afectadas interesadas en presentar la correspondiente declaración de daños en cultivos lo pueden hacer en la sede de la Asociación Independiente de Agricultores de Nules, ubicada en la segunda planta del edificio Natiu (antigua Cámara Agraria), los miércoles por la tarde, o en el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Nules de lunes a viernes en horario de mañana.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Programas

Último boletín

13:00 H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking