Las Islas Columbretes muestran las dos caras del PSOE: defiende en Madrid un recorte de la reserva marina que denuncia en Castellón

La socialista Eva Redondo defiende en el Senado el recorte de la vigilancia marina de las Islas Columbretes pese a que sus compañeros en Castellón reclaman mayor vigilancia

Ecologistas en Acción se muestran partidarios de realizar protestas en favor de las Islas Columbretes

El Gobierno ha recortado en un 50 % el personal de vigilancia de la reserva marina de las Islas Columbretes

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

3 min lectura25:10 min escucha

Que el Gobierno ha recortado la vigilancia en un paraje natural de gran valor en Castellón como son las Islas Columbretes es un hecho y bien real. Que esto ha unido a todos los grupos políticos en la provincia también lo es, pero nuestros representantes públicos cuando pasan de Almenara se ponen frente al espejo. Un espejo en el que defienden lo indefendible y hasta los recortes del Gobierno de Pedro Sánchez. 

En Diputación y Ayuntamiento de Castellón de la Plana, los plenos aprobaron por unanimidad en septiembre sendas declaraciones institucionales pidiendo que se recuperara vigilancia en la reserva marina. Por tanto, la respaldaron PP, PSPV, Vox y Compromís. Pero es llegar a Madrid y el Partido Socialista se tira del barco y aquello de defender a Castellón por encima de las siglas pues va a ser que no y optan por defender la gestión de Pedro Sánchez por encima de defender a Castellón y a los castellonenses. En este caso a las Islas Columbretes. 

La senadora socialista Eva Redondo, senadora por Castellón, rechaza la postura de los castellonenses y de sus compañeros socialistas porque no ve que la vigilancia se haya recortado. "No se reduce la vigilancia, lo que se hace es modernizar y reestructurar el sistema de control y de supervisión, incorporando la tecnología más avanzada y los medios propios del Estado", dijo en una comisión.

Ante esto, el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castellón ha denunciado la postura del PSOE en el Senado, donde votó en contra de restaurar la vigilancia completa en la reserva natural de las islas Columbretes. Esta decisión contradice la declaración institucional que los socialistas habían apoyado en el pleno municipal de septiembre, en la que se instaba al Gobierno a revertir los recortes.

Un recorte con consecuencias directas

Sergio Toledo, portavoz del PP, ha explicado que la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de reducir la vigilancia a la mitad durante el verano se traduce en que, en la práctica, "durante 15 días de cada mes no hay ningún tipo de vigilancia". Según los populares, esta es la primera vez en los 35 años de historia de la reserva que un gobierno nacional aplica un recorte de este tipo.

Esta falta de supervisión ya ha tenido efectos negativos. "Ya no es lo que preveíamos que iba a pasar, sino que hay datos", ha afirmado Toledo. En concreto, se han detectado ocho embarcaciones furtivas pescando sin permiso en la reserva en solo dos meses, lo que, según el PP, supone un grave perjuicio para la biodiversidad y para el sector pesquero, que depende de la cría de especies en este entorno protegido.

Han permitido la caza furtiva en la reserva natural de las islas Columbretes"

Sergio Toledo, secretario general del PP en Castellón de la Plana

Doble juego político

Los populares han calificado de "sorpresa" la postura del PSOE en el Senado, especialmente después del consenso alcanzado en las instituciones locales. La moción, presentada por el PP en la Cámara Alta, buscaba recuperar la vigilancia todos los días del mes, pero se encontró con el rechazo socialista.

El PP ha puesto el foco en la senadora por Castellón, Eva Redondo, número dos del partido en la ciudad, quien defendió el voto en contra. Según Toledo, Redondo argumentó que "se ha recortado la vigilancia porque hay un sistema más innovador que protege la isla sin vigilancia activa", una justificación que el PP considera insuficiente ante la evidencia de la pesca furtiva.

Para los populares, el PSOE actúa con doble moral: "Con una mano, aquí, vota a favor para quedar bien con los vecinos de Castellón, pero cuando llega la hora de la verdad en Madrid, se posicionan con el Gobierno para apoyar el recorte", ha sentenciado Toledo.

Acciones para dignificar las islas

Por otro lado, el gobierno municipal ha anunciado que impulsará nuevas acciones para poner en valor la reserva. Entre ellas, se buscará "dignificar" el espacio de la oficina de las Columbretes en el Planetario y se trabajará con la Generalitat en un nuevo convenio de colaboración para mejorar la divulgación.

El consistorio también planea recuperar iniciativas como los concursos escolares de dibujo y maquetas, cuyo premio será una visita a las islas. El objetivo es que los más jóvenes "conozcan estas islas, lo que hay en ellas y lo que se hace", como parte de una estrategia para reforzar el valor de este patrimonio natural de Castellón.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking