Investigan a una mujer de Barcelona por provocar un incendio en Castellón al arrojar una colilla en terreno forestal

El incendio declarado en Onda provocó el desalojo de 300 personas y se investiga a la mujer por un delito contra la seguridad colectiva

Bomberos trabajando en el incendio forestal que afectó al entorno del embalse de Sitjar, en la localidad castellonense de Onda

Bomberos Diputación de Castellón

Bomberos trabajando en el incendio forestal que afectó al entorno del embalse de Sitjar, en la localidad castellonense de Onda

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El verano toca a su fin y, pese a las altas temperaturas de su comienzo, así como durante el mes de agosto, que incrementó el riesgo de incendios hasta su nivel extremo, Castellón llega con alivio a estos días después de que los augurios no se hayan cumplido y, en cuanto a fuegos en el medio natural no haya habido que lamentar ninguno de graves consecuencias.

Si se han producido algunos conatos o pequeños incendios que han calcinado hasta unas 15 hectáreas.

Investigada por provocar un incendio

Uno de ellos se produjo en Onda en el pantano de Sitjar, tras el que el cual, la Guardia Civil ha investigado a una persona como presunta autora de un delito contra la seguridad colectiva (en su tipo de incendio forestal) y que tuvo lugar en el pasado mes de agosto. 

"La colilla mal apagada de una mujer originó un incendio que afectó a una hectárea y media de terreno forestal y ocasionó el desalojo de trescientas personas y ciento veinte vehículos", según confirma la benemérita. 

Una vez que el incendio se dio por extinguido, el Seprona de la Guardia Civil se hizo cargo de la investigación y recogió in situ las muestras necesarias para, posteriormente tomar declaración a varios testigos de los hechos. 

La presunta autora, una mujer de 52 años de edad, fue localizada e investigada con la colaboración del Seprona de la Comandancia de Barcelona, lugar donde reside la misma. Las diligencias instruidas han sido remitidas a los Juzgados de Nules. 

Arrojar colillas mal apagadas en entornos naturales constituye una conducta negligente que pone en grave riesgo la seguridad de las personas, el patrimonio medioambiental y la biodiversidad. Este tipo además de ser sancionables son una de las principales causas de incendios forestales.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00 H | 17 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking