España se convierte en lugar de nacimiento de tortugas: "En unos años será muy común"

Los expertos auguran que la Comunitat Valenciana se va a convertir en un lugar habitual en el que desoven las tortugas

14 tortugas nacen en la playa de Alcossebre
00:00

Auguran que cada vez más tortugas nacerán en playas del área mediterránea española

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el

2 min lectura

Catorce son los nidos de tortugas que este verano se han detectado en la Comunitat Valenciana y que han sorprendido a vecinos pero también a profesionales como veterinarios al no ser habitual tal cantidad en esta región.

De hecho, solo en la provincia de Castellón, se han hallado cinco, tres de ellos en los últimos diez días y han nacido hasta 278 tortugas. Dos de los nidos se detectaron en Nules, donde también fue localizada un ejemplar a principio de verano saliendo del mar a desovar, además de en Almassora, Alcossebre y Peñíscola.

No es algo usual puesto que "la tortuga boba es una especie que en los últimos años ha empezado a colonizar y a establecer puestas en distintas playas de la Comunitat Valenciana y de todo el litoral mediterráneo español", aunque "tradicionalmente el mediterráneo occidental no era considerado como una área habitual de puesta porque sus zonas de cría principales se situaban en Turquía, Grecia y Chipre", según señala a COPE la veterinaria de la Fundació Oceanogràfic de Valencia, Emma Pla.

El cambio

Pero estos hábitos están cambiando y "ahora mismo estamos viendo lo que se conoce como una colonización y significa que esta especie está moviendo su zona de puesta y estas zonas del Mediterráneo más oriental que antes se consideraban adecuadas, ahora sí".

Las razones se desconocen, tal y como explica la veterinaria y es difícil aventurarse a conocer los motivos pero apunta "a que una de las posibilidades es que se deba al cambio climático, tanto al aumento de la temperatura del agua como del aire y de la tierra".

Ello lleva a que "ahora, estas playas muestran condiciones favorables para que se dé la incubación de los huevos y salgan tortuguitas viables".

Y es que "en los últimos años, cada vez, estamos viendo más puestas y este año, en lo que llevamos de temporada, ya hemos tenido 14 nidos en la Comunitat Valenciana, siendo cinco de estos en Castellón".

También califica esta circunstancia como "raro" puesto que "hasta ahora, normalmente, las puestas se centraban especialmente en la zona de Alicante".

Más nacimientos

Pla augura que este fenómenos va a continuar en un futuro próximo y que la llegada de tortugas a desovar y, por tanto, el nacimiento de nuevas especies sea más común. "De cara a los años siguientes puede que cada vez vengan más tortugas y cada vez tengamos más nidos".

Por lo que reflexiona que "lo que ahora es un hecho más raro como es encontrarte una tortuga nidificante en la playa, de aquí a unos años sea una cosa muy común y tengamos que aprender a vivir con ello".

14 tortugas nacen en la playa de Alcossebre
00:00
Oceanográfico de Valencia

14 tortugas nacen en la playa de Alcossebre

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00 H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking