El consejo de la Guardia Civil ante estafas por Internet: "Aprender cultura de ciberseguridad"
El Equipo @rroba de la Benemérita nos explica en COPE varias cuestiones a tener en cuenta ante posibles estafas, como la destapada ayer con una web falsa de citas previas para la ITV.

José Reviriego, agente del Equipo Arroba de la Guardia Civil de Castellón
Castellón - Publicado el
2 min lectura
Es un problema casi perpetuo. Seguro que muchos habéis tratado de pedir cita para pasar la ITV de vuestros vehículos y casi siempre os encontráis con la misma respuesta: que está todo ocupado. Y mientras se espera la construcción de nuevos espacios en Onda o Segorbe, las instalaciones de Vinaròs, Vila-real y Castellón rebosan de vehículos día tras día. Un hecho, el de conseguir cita, que alguno ha aprovechado para tratar de hacer negocio fraudulento.
Ya os comentamos ayer la detención realizada por la Guardia Civil a un ciudadano de Castellón, acusado de gestionar y crear webs fraudulentas que en teoría ofrecían cita para la ITV, pero que en realidad sólo valía para estafar a estos conductores. Más de 60 denuncias se contabilizaron contra estas webs que, casi calcando la oficial, la del SITVAL, daban esta plaza falsa.
Hoy nos ha explicado más sobre la situación José Reviriego, Agente del Equipo Arroba de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón, que nos apuntaba que conocen bien el modo de actuación en este caso del ciberdelincuente: "Es una técnica que un ciberdelincuente lo gasta con normalidad. Se llama spoofing, Es clonar una página pero no con los dominios originales de la misma, con el objetivo de dificultar el rastreo".
En este caso, hay pistas que delatan la estafa, pero nuestro modo de vida, de rapidez por encima de atención, en este caso nos delata. Y es algo de lo que el ahora detenido se supo aprovechar: "Hay una mala costumbre, que es quedarnos con el primer resultado que nos muestra el navegador. Hay que mirar más abajo hasta encontrar la original. Esta persona se la había ingeniado para ubicar su página fraudulenta en primer lugar".
No es la única cuestión que tenemos que vigilar. También es importante a la hora del pago, vigilar si nos salta a otra web diferente: "En cualquier página oficial, la sección de pago está dentro de la misma web. Desconfiemos si nos envía a otra dirección, porque estamos ante una estafa casi segura".
Y lo que Reviriego también deja claro es que, ante estas nuevas amenazas, que por ejemplo ahora en verano también se pueden dar comprando la entrada de un festival o alquilando un apartamento vacacional, es más que necesario que, como sociedad, nos autoinculquemos una cultura de ciberseguridad: "Si hubiesen tenido un antivirus como toca, les hubiera notificado la redirección. Nos hace falta una cultura de ciberseguridad, tenemos que tomar esa precaución".