La cerámica castellonense celebra un gran inicio de Cersaie con interés de los mercados europeos y estadounidenses

El refuerzo de la apuesta en la feria de Bolonia tras la cancelación de Cevisama se hace visible con el aumento de contactos internacionales.

Pamesa Cerámica en Cersaie
00:00

José Manuel Llaneza, director general de Pamesa

Alberto Marco

Castellón - Publicado el

2 min lectura

Segunda jornada en Bolonia de la principal cita a nivel europeo para la cerámica. Cersaie dejó buenas perspectivas en la primera jornada, algo que notan las empresas castellonenses allí presentes, que se calculan por más de 70. De momento, las primeras sensaciones son positivas. Nos lo ha contado desde Bolonia José Manuel Llaneza, director general de Pamesa, que nos apunta la interesante afluencia de clientes estadounidense y europeo: "Muy contentos con este primer día y medio, superando expectativas. La idea es seguir consolidando ventas. Este año los clientes norteamericano y europeo son los que dejan más afluencia y mejores expectativas".

Una cita que además gana más importancia para el sector, tras la reformulación en 2026 de la cita más cercana como es Cevisama. Así lo ve David Pellicer, cogerente de APE Grupo: "Ahora es la única feria de referencia. Cevisama intenta ver qué camino emprende, pero ahora Cersaie se ha quedado como la única opción importante".

Koi collection
00:00

David Pellicer, cogerente de APE Grupo

Y ello lleva a apostar por presentaciones novedosas, con las nuevas tecnologías y las experiencias inmersivas como protagonistas. Es el caso de Porcelanosa Grupo, focalizado en este caso en su marca Krion. Gracia Segarra es la responsable de International Branded Content de Porcelanosa Grupo: "Ya hemos ido dando pinceladas, es una innovación magnífica llamada Undora. El 90% es reciclado y hemos preparado una experiencia inmersiva muy especial".

La tendencia, eso sí, no parece haber sufrido grandes cambios. La imitación piedra, mármol o cemento y las piezas XXL siguen marcando un camino para el que eso sí cada modificación puede suponer un valor extra, como nos apunta Pellicer desde APE: "Estamos presentando bastante producto pétreo pero de líneas más tranquilas. Pero como siempre somos dados a otros toques, lo completamos con series y formatos para hacerlo más complejo".

Un sector que, por cierto, el mes de julio lo cerró con una caída en las exportaciones de un 5,34 por ciento respecto al mismo mes del pasado año, según se desprende del Informe de Comercio Exterior 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Programas

Último boletín

04:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking