Castellón vive un verano extraordinario: cuarto nacimiento de tortugas en las playas
En la Comunitat Valenciana estos meses se han localizado 13 nidos de tortugas

Tortugas en el nido de Alcossebre
Castellón - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Este miércoles se ha registrado un nuevo nido espontáneo de tortuga boba (Caretta caretta) en la playa de El Cargador, en el área costera de Alcossebre en la localidad castellonense de Alcalà de Xivert.
El hallazgo ha sido posible gracias a la colaboración ciudadana que ha activado la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana y permitido la intervención del equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic y de los técnicos de la Universitat de València.
Durante la actuación, los especialistas han localizado el nido y contabilizado 14 neonatos. Ocho de ellos se han trasladado al Oceanogràfic de València (CACSA – GVA) para incorporarse al programa de Head Starting, que garantiza su crecimiento en condiciones seguras durante aproximadamente un año, antes de soltarlos al mar.
El cuarto nido
Este nido constituye el cuarto hallazgo de la temporada en la provincia de Castellón, tras los dos registrados en las playas de Nules y el localizado en Almassora, lo que hace que hayan nacido un total de 192 tortugas.
Además, se trata del segundo hallazgo de nidos en menos de 24 horas en la Comunitat Valenciana, después del de esta pasada noche en la playa de El Campello (Alicante).

14 tortugas nacen en la playa de Alcossebre
Con estos dos episodios, la Comunitat Valenciana alcanza un total de 13 nidos en lo que va de verano, un récord que refuerza la tendencia al alza de la nidificación de la tortuga boba en el Mediterráneo occidental.
La Fundación Oceanogràfic destaca recuerda que, ante la detección de huellas o crías en la arena, se debe contactar de inmediato con el teléfono de Emergencias 112 para activar los protocolos de protección de la Red de Varamientos.