Castellón ya trabaja en reducir el impacto de futuras sequías
Ahora que los embalses están llenos, municipios como Ares quieren reducir el impacto de sequías como la que sufrió en 2023 y 2024

Ayuntamiento de Ares del Maestrat
Ares construye una nueva balsa para afrontar con mayores recursos próximas sequías
El Ayuntamiento de Ares del Maestrat ha puesto en marcha la construcción de una nueva balsa de agua para uso agrícola y ganadero, con el objetivo de paliar los efectos de la sequía y asegurar el suministro durante todo el año.
La actuación está incluida en el Plan Castelló Impulsa de la Diputación de Castellón y cuenta con un presupuesto de 100.000 euros. La infraestructura tendrá una capacidad total de 7.200 metros cúbicos de almacenamiento, que permitirá acumular el agua procedente de la fuente de la Pinella, situada a 370 metros, desde donde se conducirá hasta la balsa mediante una tubería de polietileno de alta densidad.
El alcalde de Ares del Maestrat, José Luis Marqués, ha valorado muy positivamente los trabajos, que, asegura, “aportan seguridad y estabilidad para el presente y para el futuro”. “Aunque ahora mismo la situación hídrica del pueblo es buena, con los depósitos llenos tanto para consumo humano como para ganadería y agricultura, todavía tenemos muy vivas las imágenes de la balsa de la Pinella completamente seca”, señala.
Temas relacionados
Escucha en directo

COPE CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN
"El PSOE suspende el pleno del Congreso el 11 de septiembre por la Diada en Cataluña. Nos estamos volviendo absolutamente locos"

Ángel Expósito
Lo último

Programas


Programas-Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h


Últimos audios
Último boletín
03:00H | 27 AGO 2025 | BOLETÍN
