Castellón planta cara a la okupación: "La ley castiga al propietario"

La Policía Local de Castellón ha conseguido frenar en los últimos cinco meses doce okupaciones

Un okupa enmascarado se asoma a la ventana de una vivienda

EFE

Un okupa enmascarado se asoma a la ventana de una vivienda

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el

2 min lectura

Aunque el Gobierno trate de negarlo, los casos de okupación de viviendas van en aumento y buena muestra de ello son las 80 actuaciones que en Almassora ha realizado este año la Policía Local o en la capital, donde desde el mes de abril, la Policía Local ha logrado evitar doce okupaciones ilegales de inmuebles, bien viviendas e incluso bajos comerciales en la ciudad, frenando con ello que grupos de personas pudieran situarse como moradores de estos de forma irregular.

"Lo hemos hecho utilizando todos los mecanismos que la ley nos permite y que son muy limitados", según explica el concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, en COPE. "Tenemos que recordar que la legislación actual es muy injusta con el propietario porque protege al okupa y castiga al propietario".

Esto comporta un gran quebradero de cabeza para los propietarios porque no disponen de herramientas para poder recuperarlos debido a la protección que la Ley da a los okupas. "Queremos lanzar un mensaje muy claro a los vecinos y es que es fundamental que avisen de inmediato a la Policía Local ante cualquier sospecha".

Por tanto, alertar cuanto antes a la Policía es crucial para poder llevar a cabo el desalojo en las primeras horas porque una vez pasan los días ya se hace imposible sacarlos de la propiedad y, en ocasiones, ocasionan numerosos problemas de convivencia, seguridad y también de higiene, además incluso de o tener que asumir el pago de los suministros básicos de luz y agua el propietario o que se enganchen de forma irregular a estos y sean los vecinos de la finca los que se vean condenados a pagar lo que los okupas utilizan. 

Legislación

Es necesario un cambio en la ley, como promueven muchos ayuntamientos y tal y como indica Ortolá, que además de concejal de Seguridad en Castellón de la Plana es portavoz de VOX e incide que el aviso temprano es importante para tratar de evitar una okupación. "Cuánto antes recibamos el aviso antes podremos actuar y más posibilidades vamos a tener de impedir que la okupación se consuma".

El edil señala que "la rapidez marca la eficacia" y resalta que "la okupación ilegal es un problema cada vez más evidente y los vecinos lo sufren día a día". 

La idea que "desde VOX tenemos muy claro es que cuando lleguemos al Gobierno nacional vamos a cambiar esta nefasta ley que hoy pone en riesgo la propiedad y la seguridad de las familias y trabajamos para defender la propiedad privada y para garantizar que la ley proteja al ciudadano honrado y no al delincuente".

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking