Castellón estrena el primer camping amable para personas con autismo de toda Europa: "Ya teníamos implantadas cosas antes de hacerlo"
El Camping Ribamar de Alcossebre, situado en pleno parque natural de la Serra d'Irta, ha sido reconocido como primer establecimiento de este tipo adaptado a personas con espectro autista.

Rubén Vila, director del Camping Ribamar
Castellón - Publicado el
2 min lectura
Castellón está de enhorabuena, y concretamente un camping de nuestra tierra. Porque, dentro de eso que supone a día de hoy ser un referente, un establecimiento de este tipo, enclavado además en todo un parque natural, ha logrado todo un hito a nivel europeo.
Nos vamos, o mejor dicho, nos fuimos este jueves hasta Alcossebre, adentrándonos en la Serra d'Irta, para llegar al Camping Ribamar. Un espacio que ayer era reconocido como “Autism Friendly”, es decir, adaptado a personas con trastorno del espectro autista.
Todo ello gracias al impulso del proyecto “Somos Infinitos”, que presenta una experiencia completa, desde el check-in a la carta del restaurante, los talleres infantiles en el Aula Natura, los juguetes inclusivos y un check-out donde en todo momento se está pendiente del cliente. Nos ha contado más sobre ello el director del establecimiento, Rubén Vila: “Supone un hito y nos llena de orgullo dar ese paso. Llevamos desde abril trabajando en ello bastante, ya que son muchas reuniones por muchas cosas a tener en cuenta que desconocíamos. Hablando con asociaciones hemos podido lo que nos faltaba”.
Antes, eso sí, ya tenían servicios adaptados a este tipo de público: “Teníamos una visión de facilitar las vacaciones a todas las personas, y lo estábamos haciendo sin darnos cuenta. Ahora, con “Somos Infinitos”, la principal sorpresa es el compromiso del equipo con los cambio de la sociedad y la adaptabilidad para hacer disfrutable la estancia a los clientes. Es importante haber dado el paso y aquí todos lo han querido dar”.
Un trabajo extra, que como apunta Vila, “se ha hecho una vez. Ahora, como será todo automático, será para facilitar la estancia al cliente”.
Y todo ello va a conllevar más promoción: “Lo hemos mandado a asociaciones, lo han probado personas y ya se está mostrando boca a boca. Y nos dicen que hay interés en poder venir”.

Alberto Gutiérrez Pozuelo, CEO y fundador de Autism Friendly Club
Un reconocimiento, recordamos el primer de este tipo a nivel europeo, ha sido entregado por el Autism Friendly Club, con cuyo CEO y Fundador, Alberto Gutiérrez Pozuelo, apunta que “lo estamos viviendo con mucha ilusión, pero también con frustración de presentar demasiados primeros”.
Todo ello para un público objetivo que supone, la neurodivergencia, “un 16% de la población en el mundo, una realidad además en crecimiento, como por ejemplo el autismo en un 250% en los últimos 25 años”, y que se presenta como oportunidad turística como este caso. Para ello, se han superado requisitos que son “formación de los trabajadores en neurodivergencia, colocación de apoyos visuales para mapear el entorno e implantación de protocolos como check-in o check-out prioritarios para estas familias”.
Gutiérrez Pozuelo además que “no dejamos fuera ningún departamento. Desde camareras de piso, al miniclub o la restauración, todo tiene que ser accesible”. Y confía en que pueda entrar alguno más, “con la iniciativa Campings For All”.