Almassora completa su "abril, tapas mil" con un Espacio Gastronómico en el Mercado
El Mercado Municipal acoge a algunos de los establecimientos participantes en la Ruta de la Tapa desde este jueves y hasta el sábado.

Silvana Rovira, concejala de Turismo de Almassora
Castellón - Publicado el
2 min lectura
El Mercado Municipal de Almassora acoge desde esta tarde y hasta el sábado el evento especial que completa la decimotercera edición de la Ruta de la Tapa i el Vi de Almassora. Una cita que cerró el pasado domingo, y donde triunfó la propuesta de Duo Gastro Bar, mientras que la segunda posición ha sido para la tapa del Restaurante El Ciervo. En cuanto a la categoría Tapa Tambor, en primer lugar se ha situado el Bar Miami, siendo el segundo puesto para Casa Elena.
Y ahora coge el relevo el Mercat Espai Gastronómic, que nos presenta su concejala de Comercio y Turismo Silvana Rovira: "Culmina la Ruta con algo novedoso y diferente para esta Semana Santa. La gastronomía se traslada al Mercado para que todos puedan disfrutar de ese espacio que será punto de encuentro en estos días de fiesta. Es una idea que ya teníamos en la cabeza como punto final de la ruta pero también como servicio para nuestra Fiesta de Interés Turístico Provincial".
Una apuesta que se celebra en un espacio ya relacionado con la gastronomía y que se adapta para recibir a algunos de los establecimientos participantes en la ruta, y que ofrecerán de una manera diferente sus preparaciones: "Hay paradas que no están operativas y es donde se instalarán los establecimientos. Pero hay 2 paradas que también estarán en el Espai Gastronómic".
El objetivo, según Rovira, llega con doble vertiente. Porque no sólo es animar a los bares y restaurantes a dar un nuevo empujón para participar, también para dar servicio a los visitantes que esperan para algunos de los actos más destacados de la Semana Santa de Almassora como es esta madrugada Tambors de Passió: "Queríamos poner en valor Tambors de Passió, que en la medianoche rompe la hora, y queríamos que los visitantes tuvieran un espacio para disfrutar de la gastronomía antes del evento".
Y es que, en este caso, y al ser en un horario más vespertino, la opción de poder disfrutar de la gastronomía y la tradición se confirma como un plan ideal: "Se puede combinar la gastronomía con nuestras paradas tradicionales".
Y hablando de la tradición, Almassora presenta los días principales de su Semana Santa, como nos explica su edil de Turismo: "Tenemos muchos actos litúrgicos y nuestra programación gastronómica va acorde con ello. El Viernes Santo, por ejemplo, tendremos mucho que ofrecer. Por ejemplo con nuestra procesión del Santo Entierro con un Cristo único en la provincia al tener los brazos articulados".