62 locales participarán en la ruta de la tapa 'Sabores Castellón' que tendrá una vertiente solidaria
Castellón presenta una nueva edición de la Ruta de la Tapa con la cifra récord de participación de 62 locales

La ruta de la tapa ciudad de Castellón 'Sabores'
Castellón - Publicado el
4 min lectura
En esta edición participarán 62 locales de la ciudad, cada uno con dos creaciones exclusivas, sumando un total de 124 tapas elaboradas con producto local y con guiños a la tradición culinaria castellonense.
La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha presentado hoy junto a Carlos Pérez, organizador del evento, y acompañada por hosteleros de la ciudad, una nueva edición de la Ruta de la Tapa Sabores Castellón 2025, que se celebrará del 16 de octubre al 8 de noviembre.
"62 locales y 124 tapas nuevas. Vamos a trabajar con Asolecas y los restaurantes ya han hecho su aportación. En los restaurantes habrá una urna en cada uno de ellos para que los participantes puedan depositar sus donativos" en favor de la asociación de leucemia, tal y como ha explicado el organizador, Carlos Pérez.
En palabras de la edil de Turismo, “con este evento consolidamos una iniciativa que une gastronomía, cultura y turismo, y que proyecta la mejor imagen de nuestra ciudad. Esta ruta pone en valor el talento de nuestros cocineros y la calidad de nuestros productos, y también impulsa la economía local y dinamiza nuestros barrios, invitando a todos a descubrir Castellón a través del paladar”.
“Cada edición de la Ruta de la Tapa demuestra que la gastronomía es un motor turístico de primer nivel. Apostamos por una ciudad viva, con una oferta diversa y atractiva, capaz de atraer visitantes y fidelizar a quienes ya nos eligen. La Ruta de la Tapa es, sin duda, una de las citas más queridas por vecinos y visitantes, y un motivo de orgullo para todo el sector hostelero”, ha explicado Miralles.
Con el patrocinio del Ayuntamiento de Castellón y el Patronato Municipal de Turismo, y la colaboración de la Diputación Provincial a través del sello Castelló Ruta de Sabor, la cita se consolida como uno de los grandes motores turísticos, hosteleros y culturales del territorio.
La ruta
Durante 24 días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una experiencia gastronómica que invita a recorrer la ciudad barrio a barrio, descubriendo la creatividad de los chefs locales y el sabor de Castellón. El recorrido culminará el miércoles 26 de noviembre con el Máster Sabores Castellón 2025, un evento en directo donde los finalistas cocinarán ante el público y un jurado profesional elegirá la Mejor Tapa del año – Edición Otoño 2025.
De los 62 establecimientos participantes, un total de 37 ofrecen opciones aptas para personas celíacas, una apuesta clara por la inclusión y la accesibilidad gastronómica. Con ello, el Ayuntamiento de Castellón refuerza su compromiso con este colectivo y potencia una ruta adaptada para todos los públicos, garantizando que la experiencia culinaria pueda disfrutarse sin barreras.
La firma artística de esta edición La imagen oficial de Sabores Castellón 2025 lleva la firma del artista castellonense Luis Bolumar, autor de la obra “Compartir”, realizada en acrílico sobre lienzo. La pieza simboliza el espíritu de la ruta: reunirse, disfrutar y entender la gastronomía como un acto de unión y convivencia, poniendo el arte al servicio de la identidad gastronómica local.
Una ruta con sabor solidario
Un año más, la Ruta de la Tapa reafirma su compromiso con la vertiente más social del evento. En esta edición colabora con ASOLECAS (Asociación contra la Leucemia de Castellón), que instalará urnas en los locales participantes para recoger aportaciones voluntarias del público, a las que se sumará la contribución solidaria de los restaurantes.
Impacto y proyección de la ruta
La concejal de Turismo ha explicado que “desde su primera edición en 2013, la Ruta de la Tapa Sabores Castellón ha mantenido un crecimiento sostenido y un notable impacto en el sector hostelero y turístico”.
En este sentido, ha señalado que, “en datos de la organización se estima un impacto económico de 1,2 millones de euros en la hostelería local durante las 13 ediciones, un consumo superior a las 90.000 tapas y un 23 % de visitantes procedentes de fuera de la ciudad, consolidando a Castellón como capital gastronómica del Mediterráneo”.
La Guía Oficial de la Ruta reunirá el detalle de los 62 locales participantes, sus direcciones, contactos y las dos tapas que ofrece cada uno. Estará disponible en formato físico en los establecimientos y en las oficinas de turismo, además de poder descargarse en formato digital a través de Instagram (@sabores_castellon).